Las gestiones de Manuel de Frías en la corte de Madrid

En este artículo se pretende explicar la relevancia de las gestiones del procurador Manuel de Frías ante las autoridades metropolitanas, focalizando la atención en aquellas que se orientaron a la consolidación del asentamiento de las ciudades del norte del Río de la Plata, particularmente en el Par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Herib Caballero Campos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2023-06-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1690
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se pretende explicar la relevancia de las gestiones del procurador Manuel de Frías ante las autoridades metropolitanas, focalizando la atención en aquellas que se orientaron a la consolidación del asentamiento de las ciudades del norte del Río de la Plata, particularmente en el Paraguay y en el Guairá, jurisdicción de la cual sería designado primer gobernador y capitán general. Para vincular sus negociaciones con las expectativas del Cabildo de Asunción, este estudio las pone en diálogo con el memorial que escribió el procurador Bernardino de Espínola, en 1610, en el que se pueden observar cuáles eran los reclamos más concretos de la élite asuncena. En estos términos, el análisis de la comunicación política para la Provincia del Paraguay y Río de la Plata puede dar pistas sobre el modo en que se resolvían las tensiones entre las diversas ciudades y las diferentes corporaciones en la disputa por sus intereses políticos, económicos y sociales.
ISSN:0326-9671
2524-9339