Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.

La presencia de problemas de salud mental en los profesionales que laboran en instituciones de salud puede impactar negativamente el desempeño laboral, y aumentar el riesgo de enfermedades y accidentes laborales. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de estos problemas en profesi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Rivera-Vázquez, Jorge Alfredo Manriquez-Vazquez, Taide Gabriela González-Lara, Rafael Gallegos-García, Alfredo Sánchez-González, Martha Carmina Escamilla-García, Dionisio Enrique Martínez-Saldaña, Pedro Luis Mendoza-Múzquiz, Araní Casillas-Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado México 2025-01-01
Series:Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México
Subjects:
Online Access:https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/23657
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832591079455588352
author Patricia Rivera-Vázquez
Jorge Alfredo Manriquez-Vazquez
Taide Gabriela González-Lara
Rafael Gallegos-García
Alfredo Sánchez-González
Martha Carmina Escamilla-García
Dionisio Enrique Martínez-Saldaña
Pedro Luis Mendoza-Múzquiz
Araní Casillas-Ramírez
author_facet Patricia Rivera-Vázquez
Jorge Alfredo Manriquez-Vazquez
Taide Gabriela González-Lara
Rafael Gallegos-García
Alfredo Sánchez-González
Martha Carmina Escamilla-García
Dionisio Enrique Martínez-Saldaña
Pedro Luis Mendoza-Múzquiz
Araní Casillas-Ramírez
author_sort Patricia Rivera-Vázquez
collection DOAJ
description La presencia de problemas de salud mental en los profesionales que laboran en instituciones de salud puede impactar negativamente el desempeño laboral, y aumentar el riesgo de enfermedades y accidentes laborales. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de estos problemas en profesionales de salud de la región centro de Tamaulipas. Para ello se realizó un estudio preliminar exploratorio, transversal y descriptivo. Se detectó la presencia de estrés, ansiedad, depresión, burnout, insomnio y riesgo de suicidio mediante cuestionarios enviados a través de medios electrónicos e interpretados por sicólogos. Se incluyeron a 39 sujetos, y los resultados mostraron que el 82% presentó 1 o más problemas de salud mental. Más de la mitad de los participantes (53%) mostraron resultados positivos para 3 o más problemas. El estrés y la ansiedad se presentaron cada uno en 62% en los sujetos evaluados. Enseguida se situó el insomnio en 54%, seguido de depresión en 46% y presencia de riesgo de suicidio en 36% de los participantes. La presencia de Burnout fue baja (5%). En conclusión, se visibilizó la presencia de problemas de salud en profesionales de salud en la región centro de Tamaulipas, siendo el estrés y la ansiedad los más frecuentes.
format Article
id doaj-art-1b72b9c410aa4dd7a330854a8b049fe0
institution Kabale University
issn 2594-0600
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Autónoma del Estado México
record_format Article
series Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México
spelling doaj-art-1b72b9c410aa4dd7a330854a8b049fe02025-01-23T02:22:28ZengUniversidad Autónoma del Estado MéxicoRevista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México2594-06002025-01-011315058https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v13i1.23657Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.Patricia Rivera-Vázquez0https://orcid.org/0000-0002-4033-8749Jorge Alfredo Manriquez-Vazquez1https://orcid.org/0000-0001-9077-3418Taide Gabriela González-Lara2https://orcid.org/0009-0004-5474-7975Rafael Gallegos-García3https://orcid.org/0009-0001-8761-7454Alfredo Sánchez-González4https://orcid.org/0009-0002-2144-5802Martha Carmina Escamilla-García5https://orcid.org/0009-0008-4048-099XDionisio Enrique Martínez-Saldaña6https://orcid.org/0000-0002-0395-0330Pedro Luis Mendoza-Múzquiz7https://orcid.org/0000-0002-5651-4372Araní Casillas-Ramírez8https://orcid.org/0000-0001-7533-1478Facultad de Enfermería Victoria, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Victoria, Tamaulipas, México. Subsecretaría de Enfermería, Secretaría de Salud de Tamaulipas, Cd. Victoria, Tamaulipas, México.Becario de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México. Facultad de Medicina “Dr. Alfredo Romo Caballero”, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico, Tamaulipas, México.Unidad Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Victoria, Tamaulipas, México.Universidad del Valle de México, Campus Ciudad Victoria, Cd. Victoria, Tamaulipas, MéxicoHospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria – IMSS BIENESTAR, Cd. Victoria, Tamaulipas, MéxicoUniversidad del Valle de México, Campus Ciudad Victoria, Cd. Victoria, Tamaulipas, MéxicoFacultad de Medicina de Matamoros, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Matamoros, Tamaulipas, MéxicoFacultad de Medicina de Matamoros, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Matamoros, Tamaulipas, México.Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria – IMSS BIENESTAR, Cd. Victoria, Tamaulipas, MéxicoLa presencia de problemas de salud mental en los profesionales que laboran en instituciones de salud puede impactar negativamente el desempeño laboral, y aumentar el riesgo de enfermedades y accidentes laborales. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de estos problemas en profesionales de salud de la región centro de Tamaulipas. Para ello se realizó un estudio preliminar exploratorio, transversal y descriptivo. Se detectó la presencia de estrés, ansiedad, depresión, burnout, insomnio y riesgo de suicidio mediante cuestionarios enviados a través de medios electrónicos e interpretados por sicólogos. Se incluyeron a 39 sujetos, y los resultados mostraron que el 82% presentó 1 o más problemas de salud mental. Más de la mitad de los participantes (53%) mostraron resultados positivos para 3 o más problemas. El estrés y la ansiedad se presentaron cada uno en 62% en los sujetos evaluados. Enseguida se situó el insomnio en 54%, seguido de depresión en 46% y presencia de riesgo de suicidio en 36% de los participantes. La presencia de Burnout fue baja (5%). En conclusión, se visibilizó la presencia de problemas de salud en profesionales de salud en la región centro de Tamaulipas, siendo el estrés y la ansiedad los más frecuentes.https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/23657salud mentalprofesionales de la saludestrésdepresiónansie-dadinsomnio
spellingShingle Patricia Rivera-Vázquez
Jorge Alfredo Manriquez-Vazquez
Taide Gabriela González-Lara
Rafael Gallegos-García
Alfredo Sánchez-González
Martha Carmina Escamilla-García
Dionisio Enrique Martínez-Saldaña
Pedro Luis Mendoza-Múzquiz
Araní Casillas-Ramírez
Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.
Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México
salud mental
profesionales de la salud
estrés
depresión
ansie-dad
insomnio
title Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.
title_full Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.
title_fullStr Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.
title_full_unstemmed Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.
title_short Estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la región centro de Tamaulipas.
title_sort estudio preliminar de los problemas de salud mental presentes en profesionales de la salud de la region centro de tamaulipas
topic salud mental
profesionales de la salud
estrés
depresión
ansie-dad
insomnio
url https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/23657
work_keys_str_mv AT patriciariveravazquez estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT jorgealfredomanriquezvazquez estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT taidegabrielagonzalezlara estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT rafaelgallegosgarcia estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT alfredosanchezgonzalez estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT marthacarminaescamillagarcia estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT dionisioenriquemartinezsaldana estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT pedroluismendozamuzquiz estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas
AT aranicasillasramirez estudiopreliminardelosproblemasdesaludmentalpresentesenprofesionalesdelasaluddelaregioncentrodetamaulipas