Antropología Social y Hermenéutica

La reflexión que proponemos está centrada en la dialéctica que se genera por el análisis en antropología social, particularmente en etnografía, desde la óptica de la hermenéutica, como propuesta que se ha venido incubando a partir de las elaboraciones teóricas de Hans G. Gadamer y Paul Ricoeur, y qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Federico Guillermo García Arjona
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Educativa Jorge Robledo 2025-01-01
Series:Revista Ciencias y Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/202
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825202208706134016
author Federico Guillermo García Arjona
author_facet Federico Guillermo García Arjona
author_sort Federico Guillermo García Arjona
collection DOAJ
description La reflexión que proponemos está centrada en la dialéctica que se genera por el análisis en antropología social, particularmente en etnografía, desde la óptica de la hermenéutica, como propuesta que se ha venido incubando a partir de las elaboraciones teóricas de Hans G. Gadamer y Paul Ricoeur, y que se han cristalizado en la teoría antropológica desarrollada hacia la década de 1970 por Clifford Geertz y James Clifford, entre otros. Expondremos nuestra posición frente a las mencionadas elaboraciones teóricas, mientras nos apoyamos en el método y la reflexión de la literatura antropológica, particularmente desde las posiciones de Claude Lévi-Strauss y Bronislaw Malinowski.
format Article
id doaj-art-1b70c0b4a0d04edd875e24c353dfed44
institution Kabale University
issn 2462-9367
2500-784X
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Corporación Educativa Jorge Robledo
record_format Article
series Revista Ciencias y Humanidades
spelling doaj-art-1b70c0b4a0d04edd875e24c353dfed442025-02-07T14:41:35ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672500-784X2025-01-01339311410.61497/p5etn294202Antropología Social y HermenéuticaFederico Guillermo García Arjona0Universidad EAFITLa reflexión que proponemos está centrada en la dialéctica que se genera por el análisis en antropología social, particularmente en etnografía, desde la óptica de la hermenéutica, como propuesta que se ha venido incubando a partir de las elaboraciones teóricas de Hans G. Gadamer y Paul Ricoeur, y que se han cristalizado en la teoría antropológica desarrollada hacia la década de 1970 por Clifford Geertz y James Clifford, entre otros. Expondremos nuestra posición frente a las mencionadas elaboraciones teóricas, mientras nos apoyamos en el método y la reflexión de la literatura antropológica, particularmente desde las posiciones de Claude Lévi-Strauss y Bronislaw Malinowski.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/202hermenéuticaantropología socialetnografíacientificidadmétodo
spellingShingle Federico Guillermo García Arjona
Antropología Social y Hermenéutica
Revista Ciencias y Humanidades
hermenéutica
antropología social
etnografía
cientificidad
método
title Antropología Social y Hermenéutica
title_full Antropología Social y Hermenéutica
title_fullStr Antropología Social y Hermenéutica
title_full_unstemmed Antropología Social y Hermenéutica
title_short Antropología Social y Hermenéutica
title_sort antropologia social y hermeneutica
topic hermenéutica
antropología social
etnografía
cientificidad
método
url https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/202
work_keys_str_mv AT federicoguillermogarciaarjona antropologiasocialyhermeneutica