El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador

[Introducción]: La planificación territorial establece procesos que mejoran y ordenan la morfología del suelo, con la finalidad de lograr ciudades más compactas y menos difusas. No obstante, la expansión urbana ha incidido en el cambio de uso del suelo y en los ecosistemas terrestres, concibiendo p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Katherine Abad-Auquilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2020-07-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14023
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859451081261056
author Katherine Abad-Auquilla
author_facet Katherine Abad-Auquilla
author_sort Katherine Abad-Auquilla
collection DOAJ
description [Introducción]: La planificación territorial establece procesos que mejoran y ordenan la morfología del suelo, con la finalidad de lograr ciudades más compactas y menos difusas. No obstante, la expansión urbana ha incidido en el cambio de uso del suelo y en los ecosistemas terrestres, concibiendo problemas en las zonas periurbanas que se ubican en la interface urbana rural, por la llegada de nuevos habitantes y las actividades socioeconómicas que se desarrollan. A la vez disminuyendo la calidad y la fragilidad del paisaje. [Objetivo]: Este artículo analiza el cambio de cobertura del suelo y la influencia del servicio ecosistémico cultural de la belleza escénica en la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador. [Metodología]: Para ello, se utilizarón las herramientas de teledetección y los sistemas de información geográfica, mediante la digitalización de imágenes satelitales y el análisis de bandas espectrales. [Resultados]: El crecimiento de las construcciones ha aumentado considerablemente en la zona de estudio, comprimiendo los bosques y las áreas seminaturales por los procesos de urbanización. Sin embargo, los territorios agrícolas mantienen sus actividades en la zona. [Conclusiones]: Este estudio, también verificó la utilidad de la valoración del paisaje como un proceso de conservación de los ecosistemas, dado que establece el grado de afectación al que está expuesto.   
format Article
id doaj-art-1ac8d836403f4d4486a2746f5256560a
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-1ac8d836403f4d4486a2746f5256560a2025-02-11T04:31:37ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962020-07-0154210.15359/rca.54-2.414023El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en EcuadorKatherine Abad-Auquilla0https://orcid.org/0000-0002-7102-7214Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) [Introducción]: La planificación territorial establece procesos que mejoran y ordenan la morfología del suelo, con la finalidad de lograr ciudades más compactas y menos difusas. No obstante, la expansión urbana ha incidido en el cambio de uso del suelo y en los ecosistemas terrestres, concibiendo problemas en las zonas periurbanas que se ubican en la interface urbana rural, por la llegada de nuevos habitantes y las actividades socioeconómicas que se desarrollan. A la vez disminuyendo la calidad y la fragilidad del paisaje. [Objetivo]: Este artículo analiza el cambio de cobertura del suelo y la influencia del servicio ecosistémico cultural de la belleza escénica en la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador. [Metodología]: Para ello, se utilizarón las herramientas de teledetección y los sistemas de información geográfica, mediante la digitalización de imágenes satelitales y el análisis de bandas espectrales. [Resultados]: El crecimiento de las construcciones ha aumentado considerablemente en la zona de estudio, comprimiendo los bosques y las áreas seminaturales por los procesos de urbanización. Sin embargo, los territorios agrícolas mantienen sus actividades en la zona. [Conclusiones]: Este estudio, también verificó la utilidad de la valoración del paisaje como un proceso de conservación de los ecosistemas, dado que establece el grado de afectación al que está expuesto.    https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14023Cambio de uso del suelo; crecimiento poblacional; ecosistema; teledetección.
spellingShingle Katherine Abad-Auquilla
El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador
Ciencias Ambientales
Cambio de uso del suelo; crecimiento poblacional; ecosistema; teledetección.
title El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador
title_full El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador
title_fullStr El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador
title_full_unstemmed El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador
title_short El cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del río Guayllabamba en Ecuador
title_sort el cambio de uso de suelo y la utilidad del paisaje periurbano de la cuenca del rio guayllabamba en ecuador
topic Cambio de uso del suelo; crecimiento poblacional; ecosistema; teledetección.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14023
work_keys_str_mv AT katherineabadauquilla elcambiodeusodesueloylautilidaddelpaisajeperiurbanodelacuencadelrioguayllabambaenecuador