El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos
El análisis de la salud mental de las personas en contexto de pandemia por SARS-Cov-2 constituye un reto de gran relevancia para la psicología actual. La presente investigación se propuso dos objetivos. En primer lugar, analizar las asociaciones entre el continuo de salud mental y los síntomas de a...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2021-12-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/208 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823858820335534080 |
---|---|
author | Leandro Eidman |
author_facet | Leandro Eidman |
author_sort | Leandro Eidman |
collection | DOAJ |
description |
El análisis de la salud mental de las personas en contexto de pandemia por SARS-Cov-2 constituye un reto de gran relevancia para la psicología actual. La presente investigación se propuso dos objetivos. En primer lugar, analizar las asociaciones entre el continuo de salud mental y los síntomas de ansiedad, depresión e intolerancia a la incertidumbre en adultos argentinos en pandemia por COVID-19 y, en segundo lugar, comparar los niveles de bienestar emocional, psicológico y social según asistencia psicológica en contexto de pandemia por COVID-19. El tipo de estudio fue descriptivo, correlacional y de diferencia de grupos bajo un diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó una muestra de 1120 adultos de entre 18 y 84 años (MEdad 37.32, DE = 14.81), 60.1% mujeres y 39.9% varones. Los resultados informaron que las asociaciones entre los niveles de bienestar emocional, psicológico, social y total y los síntomas de depresión e intolerancia a la incertidumbre fueron negativas y signifi cativas. Sin embargo, las correlaciones con los síntomas de ansiedad fueron positivas y signifi cativas. Se hallaron diferencias signifi cativas en los niveles de bienestar emocional, psicológico, social y total según asistencia a tratamiento psicoterapéutico. En todos los casos, las personas que asistieron a tratamiento psicoterapéutico demostraron mayores niveles de bienestar en comparación a quienes no lo realizaron. Se concluye que las personas que se encontraban en la categoría de salud mental floreciente y realizaban tratamiento psicoterapéutico
presentaron menores indicadores de depresión e intolerancia a la incertidumbre.
|
format | Article |
id | doaj-art-1a29af725d1b43ac9fc9dfda7ac2c5a8 |
institution | Kabale University |
issn | 0257-1439 1659-2913 |
language | English |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista Costarricense de Psicología |
spelling | doaj-art-1a29af725d1b43ac9fc9dfda7ac2c5a82025-02-11T09:53:50ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132021-12-0140210.22544/rcps.v40i02.02El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinosLeandro Eidman0Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Chaco El análisis de la salud mental de las personas en contexto de pandemia por SARS-Cov-2 constituye un reto de gran relevancia para la psicología actual. La presente investigación se propuso dos objetivos. En primer lugar, analizar las asociaciones entre el continuo de salud mental y los síntomas de ansiedad, depresión e intolerancia a la incertidumbre en adultos argentinos en pandemia por COVID-19 y, en segundo lugar, comparar los niveles de bienestar emocional, psicológico y social según asistencia psicológica en contexto de pandemia por COVID-19. El tipo de estudio fue descriptivo, correlacional y de diferencia de grupos bajo un diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó una muestra de 1120 adultos de entre 18 y 84 años (MEdad 37.32, DE = 14.81), 60.1% mujeres y 39.9% varones. Los resultados informaron que las asociaciones entre los niveles de bienestar emocional, psicológico, social y total y los síntomas de depresión e intolerancia a la incertidumbre fueron negativas y signifi cativas. Sin embargo, las correlaciones con los síntomas de ansiedad fueron positivas y signifi cativas. Se hallaron diferencias signifi cativas en los niveles de bienestar emocional, psicológico, social y total según asistencia a tratamiento psicoterapéutico. En todos los casos, las personas que asistieron a tratamiento psicoterapéutico demostraron mayores niveles de bienestar en comparación a quienes no lo realizaron. Se concluye que las personas que se encontraban en la categoría de salud mental floreciente y realizaban tratamiento psicoterapéutico presentaron menores indicadores de depresión e intolerancia a la incertidumbre. https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/208continuo de salud mentalpandemia por SARS-Cov-2ansiedaddepresiónintolerancia a la incertidumbre |
spellingShingle | Leandro Eidman El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos Revista Costarricense de Psicología continuo de salud mental pandemia por SARS-Cov-2 ansiedad depresión intolerancia a la incertidumbre |
title | El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos |
title_full | El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos |
title_fullStr | El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos |
title_full_unstemmed | El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos |
title_short | El continuo de salud mental durante la pandemia por COVID-19 en población general de adultos argentinos |
title_sort | el continuo de salud mental durante la pandemia por covid 19 en poblacion general de adultos argentinos |
topic | continuo de salud mental pandemia por SARS-Cov-2 ansiedad depresión intolerancia a la incertidumbre |
url | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/208 |
work_keys_str_mv | AT leandroeidman elcontinuodesaludmentaldurantelapandemiaporcovid19enpoblaciongeneraldeadultosargentinos |