Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

En la presente investigación se ha realizado una evaluación de la escritura en estudiantes con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Para ello, se analizan las diferencias en el desarrollo de la escritura en sujetos con TDAH a lo largo de 5 años, comparándolas c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eva SANZ DOMÍNGUEZ, Pilar MARTÍN-LOBO, José David URCHAGA LITAGO, María Jesús IRURTIA MUÑIZ
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2020-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468063012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085715814449152
author Eva SANZ DOMÍNGUEZ
Pilar MARTÍN-LOBO
José David URCHAGA LITAGO
María Jesús IRURTIA MUÑIZ
author_facet Eva SANZ DOMÍNGUEZ
Pilar MARTÍN-LOBO
José David URCHAGA LITAGO
María Jesús IRURTIA MUÑIZ
author_sort Eva SANZ DOMÍNGUEZ
collection DOAJ
description En la presente investigación se ha realizado una evaluación de la escritura en estudiantes con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Para ello, se analizan las diferencias en el desarrollo de la escritura en sujetos con TDAH a lo largo de 5 años, comparándolas con otros estudiantes sin diagnóstico de TDAH. Los participantes son 24 sujetos clasificados en dos grupos, con y sin TDAH, siendo evaluados a través de subpruebas del Test de Análisis de lectura y escritura (TALE) en el año 2014 y 5 años después, 2019. Los resultados muestran, en aquellos participantes sin TDAH, que a medida que mantienen la escolarización su grafismo tiende a mejorar. Por otra parte, aquellos estudiantes con TDAH muestran mejoría únicamente en el tamaño de las letras y en la interlineación. Por lo tanto, se evidencia que, 5 años después, este colectivo mejora menos en el grafismo y, resulta necesario realizar algún programa de intervención rehabilitadora en esta población.
format Article
id doaj-art-18fe1d07d1a44c838f158ec9dcdec528
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-18fe1d07d1a44c838f158ec9dcdec5282025-02-06T16:06:32ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01343213232Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Eva SANZ DOMÍNGUEZPilar MARTÍN-LOBOJosé David URCHAGA LITAGOMaría Jesús IRURTIA MUÑIZEn la presente investigación se ha realizado una evaluación de la escritura en estudiantes con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Para ello, se analizan las diferencias en el desarrollo de la escritura en sujetos con TDAH a lo largo de 5 años, comparándolas con otros estudiantes sin diagnóstico de TDAH. Los participantes son 24 sujetos clasificados en dos grupos, con y sin TDAH, siendo evaluados a través de subpruebas del Test de Análisis de lectura y escritura (TALE) en el año 2014 y 5 años después, 2019. Los resultados muestran, en aquellos participantes sin TDAH, que a medida que mantienen la escolarización su grafismo tiende a mejorar. Por otra parte, aquellos estudiantes con TDAH muestran mejoría únicamente en el tamaño de las letras y en la interlineación. Por lo tanto, se evidencia que, 5 años después, este colectivo mejora menos en el grafismo y, resulta necesario realizar algún programa de intervención rehabilitadora en esta población.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468063012escrituragrafismotrastorno por déficit de atención con hiperactividadtdah
spellingShingle Eva SANZ DOMÍNGUEZ
Pilar MARTÍN-LOBO
José David URCHAGA LITAGO
María Jesús IRURTIA MUÑIZ
Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
escritura
grafismo
trastorno por déficit de atención con hiperactividad
tdah
title Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
title_full Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
title_fullStr Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
title_full_unstemmed Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
title_short Estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
title_sort estudio longitudinal de la escritura en estudiantes con trastorno por deficit de atencion con hiperactividad tdah
topic escritura
grafismo
trastorno por déficit de atención con hiperactividad
tdah
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468063012
work_keys_str_mv AT evasanzdominguez estudiolongitudinaldelaescrituraenestudiantescontrastornopordeficitdeatencionconhiperactividadtdah
AT pilarmartinlobo estudiolongitudinaldelaescrituraenestudiantescontrastornopordeficitdeatencionconhiperactividadtdah
AT josedavidurchagalitago estudiolongitudinaldelaescrituraenestudiantescontrastornopordeficitdeatencionconhiperactividadtdah
AT mariajesusirurtiamuniz estudiolongitudinaldelaescrituraenestudiantescontrastornopordeficitdeatencionconhiperactividadtdah