Ser joven andino quechua cerca y lejos de sus comunidades de origen
La investigación se pregunta cómo las y los «jóvenes» procedentes de comunidades quechuas surandinas del Perú construyen su «ser joven» en contextos de imposición neocolonial/neoliberal y, a la vez, de resistencias cerca y lejos de sus lugares de origen. Se realizó desde la postura decolonial con la...
Saved in:
Main Author: | Rossana Mendoza-Zapata |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2022-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77372885007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Colonialism: When will it End?
by: Rodolfo Pino Robles
Published: (2002-01-01) -
Hiperplasia epitelial focal en la cavidad bucal. Reporte de casos en dos comunidades del Estado de México
by: Blanca Silvia González López
Published: (1999-01-01) -
Crianza kichwa en Medellín: tensiones entre lo ancestral y lo occidental
by: Laura Vannessa Buitrago-Restrepo, et al.
Published: (2022-01-01) -
Una propuesta para estimar la población indígena
en México a partir de los datos censales
by: Eric Janssen, et al.
Published: (2006-01-01) -
Tendencias de la migración interna de la población indígena en México, 1990-2015
by: José Aurelio Granados Alcantar, et al.
Published: (2018-01-01)