Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de México
La Inseguridad Alimentaria constituye un desafío significativo para la salud pública, ya que se experimenta principalmente en individuos pertenecientes a grupos vulnerables e históricamente rezagados, como es el caso de los grupos indígenas mexicanos. La teoría estructuralista de Lévi-Strauss en 19...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Óscar Ribas
2024-07-01
|
Series: | SAPIENTIAE |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicacoes.uor.edu.ao/index.php/sapientiae/article/view/418 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832583348600438784 |
---|---|
author | Mariel Heredia-Morales Adán Alexis Pinzón Moreno Félix Gerardo Buichia-Sombra Liliana Estefanía Ramírez Jaime Guadalupe Adriana Miranda Cota |
author_facet | Mariel Heredia-Morales Adán Alexis Pinzón Moreno Félix Gerardo Buichia-Sombra Liliana Estefanía Ramírez Jaime Guadalupe Adriana Miranda Cota |
author_sort | Mariel Heredia-Morales |
collection | DOAJ |
description |
La Inseguridad Alimentaria constituye un desafío significativo para la salud pública, ya que se experimenta principalmente en individuos pertenecientes a grupos vulnerables e históricamente rezagados, como es el caso de los grupos indígenas mexicanos. La teoría estructuralista de Lévi-Strauss en 1969, propone una perspectiva de abordaje acerca de la alimentación y su complejidad como un proceso socialmente afectado por influencias macro y micro que repercuten en la alimentación de los grupos familiares. Este trabajo tuvo como objetivo describir la inseguridad alimentaria en adultos indígenas Yoreme-Mayo del noroeste de México. El estudio fue Descriptivo y transversal. La muestra es de 212 adultos de 18 años y más que habitan una comunidad indígena Yoreme-Mayo. El muestreo fue por bola de nieve. Se utilizó la Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria, mediciones antropométricas de peso, talla y circunferencia de cintura y una cédula de datos sociodemográficos. Se encontró una media de edad de 38.78 (18 – 78), predominaron los hombres (f = 115; 54.2%). Las actividades con salario fueron la ocupación de dominio (f = 151; 71.2%) y el 82.1 % (f = 174) percibían menos de 6.000 pesos M.N. mensuales. Así mismo, la prevalencia general de inseguridad alimentaria fue del 89.2% (f =189) donde los grupos más afectados fueron las mujeres (f = 87, 51.8%), personas de 18 a 29 años (f = 67, 31.6%) e individuos con IMC elevado (f = 120, 56.6%). Conclusión: La inseguridad alimentaria se presenta en el grupo étnico Yoreme-Mayo sin distinción de características sociales y demográficas. Se recomienda estudios de correlación para identificar factores que se relacionen con el fenómeno estudiado.
|
format | Article |
id | doaj-art-1853f8f4770845bdb6cfbb3a5accad27 |
institution | Kabale University |
issn | 2183-5063 2184-061X |
language | English |
publishDate | 2024-07-01 |
publisher | Universidade Óscar Ribas |
record_format | Article |
series | SAPIENTIAE |
spelling | doaj-art-1853f8f4770845bdb6cfbb3a5accad272025-01-28T16:27:46ZengUniversidade Óscar RibasSAPIENTIAE2183-50632184-061X2024-07-0110110.37293/sapientiae101.03295Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de MéxicoMariel Heredia-Morales0https://orcid.org/0000-0001-5926-1537Adán Alexis Pinzón Moreno1https://orcid.org/0000-0002-0237-6242 Félix Gerardo Buichia-Sombra 2https://orcid.org/0000-0003-1256-1828Liliana Estefanía Ramírez Jaime3https://orcid.org/0000-0002-1008-6843Guadalupe Adriana Miranda Cota4https://orcid.org/0000-0002-4322-2215Facultad de Enfermería Mochis, Universidad Autónoma de SinaloaFacultad de Enfermería Mochis, Universidad Autónoma de SinaloaFacultad de Enfermería Mochis, Universidad Autónoma de SinaloaFacultad de Enfermería Mochis, Universidad Autónoma de SinaloaFacultad de Enfermería Mochis, Universidad Autónoma de Sinaloa La Inseguridad Alimentaria constituye un desafío significativo para la salud pública, ya que se experimenta principalmente en individuos pertenecientes a grupos vulnerables e históricamente rezagados, como es el caso de los grupos indígenas mexicanos. La teoría estructuralista de Lévi-Strauss en 1969, propone una perspectiva de abordaje acerca de la alimentación y su complejidad como un proceso socialmente afectado por influencias macro y micro que repercuten en la alimentación de los grupos familiares. Este trabajo tuvo como objetivo describir la inseguridad alimentaria en adultos indígenas Yoreme-Mayo del noroeste de México. El estudio fue Descriptivo y transversal. La muestra es de 212 adultos de 18 años y más que habitan una comunidad indígena Yoreme-Mayo. El muestreo fue por bola de nieve. Se utilizó la Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria, mediciones antropométricas de peso, talla y circunferencia de cintura y una cédula de datos sociodemográficos. Se encontró una media de edad de 38.78 (18 – 78), predominaron los hombres (f = 115; 54.2%). Las actividades con salario fueron la ocupación de dominio (f = 151; 71.2%) y el 82.1 % (f = 174) percibían menos de 6.000 pesos M.N. mensuales. Así mismo, la prevalencia general de inseguridad alimentaria fue del 89.2% (f =189) donde los grupos más afectados fueron las mujeres (f = 87, 51.8%), personas de 18 a 29 años (f = 67, 31.6%) e individuos con IMC elevado (f = 120, 56.6%). Conclusión: La inseguridad alimentaria se presenta en el grupo étnico Yoreme-Mayo sin distinción de características sociales y demográficas. Se recomienda estudios de correlación para identificar factores que se relacionen con el fenómeno estudiado. https://publicacoes.uor.edu.ao/index.php/sapientiae/article/view/418alimentación colectivapoblación indígenasalud de poblaciones indígenas |
spellingShingle | Mariel Heredia-Morales Adán Alexis Pinzón Moreno Félix Gerardo Buichia-Sombra Liliana Estefanía Ramírez Jaime Guadalupe Adriana Miranda Cota Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de México SAPIENTIAE alimentación colectiva población indígena salud de poblaciones indígenas |
title | Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de México |
title_full | Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de México |
title_fullStr | Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de México |
title_full_unstemmed | Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de México |
title_short | Inseguridad alimentaria en adultos yoreme-mayo del noroeste de México |
title_sort | inseguridad alimentaria en adultos yoreme mayo del noroeste de mexico |
topic | alimentación colectiva población indígena salud de poblaciones indígenas |
url | https://publicacoes.uor.edu.ao/index.php/sapientiae/article/view/418 |
work_keys_str_mv | AT marielherediamorales inseguridadalimentariaenadultosyorememayodelnoroestedemexico AT adanalexispinzonmoreno inseguridadalimentariaenadultosyorememayodelnoroestedemexico AT felixgerardobuichiasombra inseguridadalimentariaenadultosyorememayodelnoroestedemexico AT lilianaestefaniaramirezjaime inseguridadalimentariaenadultosyorememayodelnoroestedemexico AT guadalupeadrianamirandacota inseguridadalimentariaenadultosyorememayodelnoroestedemexico |