Agitado y revuelto: del "arte de lo posible" a la política emancipatoria
Este artículo explora la persistencia de la agitación en políticas de emancipación. Polemiza con la caracterización que hace Bismarck acerca de la política como arte de lo posible que fue retomada posteriormente como consigna por el realismo político. También toma distancia de las visiones escato...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)
2007-01-01
|
Series: | Ciências Sociais Unisinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93843302 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207474148343808 |
---|---|
author | Benjamín Arditi |
author_facet | Benjamín Arditi |
author_sort | Benjamín Arditi |
collection | DOAJ |
description | Este artículo explora la persistencia de la agitación en políticas de emancipación. Polemiza
con la caracterización que hace Bismarck acerca de la política como arte de lo posible
que fue retomada posteriormente como consigna por el realismo político. También toma
distancia de las visiones escatológicas de la emancipación del tipo que asociamos con el
jacobinismo. El propósito de esto es desestabilizar las fronteras entre lo posible y lo
imposible y entre política revolucionaria y no revolucionaria. La agitación no es un
remanente incómodo de la política caliente de antaño sino que sobrevive como periferia
interna de la política institucional en democracias liberales. Funciona como un síntoma
que impide el cierre de la política en un esquema plenamente normalizado o, lo que es
igual, la agitación en combinación con la política emancipatoria hace surgir la
acontecimentalidad del acontecimiento y permite vislumbrar el papel de lo imposible.
Esto me permite introducir posteriormente una definición mínima de emancipación como
disputa acerca de si las condiciones actuales impulsan o dañan la igualdad y la libertad,
y si otro mundo es o no posible. |
format | Article |
id | doaj-art-18106bdca1234aaab2627020808f37bc |
institution | Kabale University |
issn | 2177-6229 |
language | Portuguese |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) |
record_format | Article |
series | Ciências Sociais Unisinos |
spelling | doaj-art-18106bdca1234aaab2627020808f37bc2025-02-06T23:31:38ZporUniversidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)Ciências Sociais Unisinos2177-62292007-01-01433200210Agitado y revuelto: del "arte de lo posible" a la política emancipatoriaBenjamín ArditiEste artículo explora la persistencia de la agitación en políticas de emancipación. Polemiza con la caracterización que hace Bismarck acerca de la política como arte de lo posible que fue retomada posteriormente como consigna por el realismo político. También toma distancia de las visiones escatológicas de la emancipación del tipo que asociamos con el jacobinismo. El propósito de esto es desestabilizar las fronteras entre lo posible y lo imposible y entre política revolucionaria y no revolucionaria. La agitación no es un remanente incómodo de la política caliente de antaño sino que sobrevive como periferia interna de la política institucional en democracias liberales. Funciona como un síntoma que impide el cierre de la política en un esquema plenamente normalizado o, lo que es igual, la agitación en combinación con la política emancipatoria hace surgir la acontecimentalidad del acontecimiento y permite vislumbrar el papel de lo imposible. Esto me permite introducir posteriormente una definición mínima de emancipación como disputa acerca de si las condiciones actuales impulsan o dañan la igualdad y la libertad, y si otro mundo es o no posible.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93843302agitpropemancipaciónrevolucionarbenjaminrancière |
spellingShingle | Benjamín Arditi Agitado y revuelto: del "arte de lo posible" a la política emancipatoria Ciências Sociais Unisinos agitprop emancipación revolucionar benjamin rancière |
title | Agitado y revuelto: del "arte de lo posible"
a la política emancipatoria |
title_full | Agitado y revuelto: del "arte de lo posible"
a la política emancipatoria |
title_fullStr | Agitado y revuelto: del "arte de lo posible"
a la política emancipatoria |
title_full_unstemmed | Agitado y revuelto: del "arte de lo posible"
a la política emancipatoria |
title_short | Agitado y revuelto: del "arte de lo posible"
a la política emancipatoria |
title_sort | agitado y revuelto del arte de lo posible a la politica emancipatoria |
topic | agitprop emancipación revolucionar benjamin rancière |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93843302 |
work_keys_str_mv | AT benjaminarditi agitadoyrevueltodelartedeloposiblealapoliticaemancipatoria |