¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?

[Introducción]: Las capturas incidentales y los descartes pesqueros son una preocupación socioambiental que amenaza la sostenibilidad de la vida marina y de los caladeros. Los abordajes a esta problemática estuvieron centrados en aspectos biológicos y ecológicos. Consideramos necesario explorar la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Soledad Schulze, María Eva Góngora
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2024-10-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20420
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859449850232832
author María Soledad Schulze
María Eva Góngora
author_facet María Soledad Schulze
María Eva Góngora
author_sort María Soledad Schulze
collection DOAJ
description [Introducción]: Las capturas incidentales y los descartes pesqueros son una preocupación socioambiental que amenaza la sostenibilidad de la vida marina y de los caladeros. Los abordajes a esta problemática estuvieron centrados en aspectos biológicos y ecológicos. Consideramos necesario explorar la problemática desde la dimensión social y para ello, exploramos las representaciones sociales. [Objetivo]: El objetivo de este estudio es explorar las representaciones sobre capturas incidentales y descartes pesqueros en un grupo de empresarios y trabajadores de la etapa de captura de la actividad pesquera industrial argentina, específicamente, cómo evalúan este problema, sus causas y posibles soluciones. [Metodología]: En el marco de un proyecto del Consejo Federal Pesquero, se realizaron grupos focales con seis cámaras empresariales y personal jerárquico de empresas asociadas, así como trabajadores del SOMU y capitanes que operan en alta mar. [Resultados]: Los resultados de los grupos focales realizados en 2021 revelaron tres principales causas de dicha problemática. Primero, la falta de datos confiables sobre los niveles reales de descarte genera preocupaciones sobre la sostenibilidad y la sobreexplotación. Segundo, la escasa utilización de dispositivos de selectividad se atribuye a su ineficacia operativa y a posibles barreras laborales. Finalmente, las presiones económicas y organizacionales, como la rentabilidad de las empresas y los salarios de los trabajadores, justifican el descarte, exacerbando el problema. [Conclusiones]: El trabajo aporta a un entendimiento sobre las razones de la captura incidental y los descarte, esencial para avanzar en soluciones. Entendemos que las soluciones no son simples e implican un sincero debate entre actores.
format Article
id doaj-art-17e8e590534047139c43a9be61d05aab
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-17e8e590534047139c43a9be61d05aab2025-02-11T04:30:41ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962024-10-0159110.15359/rca.59-1.333563¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?María Soledad Schulze0https://orcid.org/0000-0001-5698-5812María Eva Góngora1https://orcid.org/0000-0001-7234-5217Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Puerto MadrynUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Trelew [Introducción]: Las capturas incidentales y los descartes pesqueros son una preocupación socioambiental que amenaza la sostenibilidad de la vida marina y de los caladeros. Los abordajes a esta problemática estuvieron centrados en aspectos biológicos y ecológicos. Consideramos necesario explorar la problemática desde la dimensión social y para ello, exploramos las representaciones sociales. [Objetivo]: El objetivo de este estudio es explorar las representaciones sobre capturas incidentales y descartes pesqueros en un grupo de empresarios y trabajadores de la etapa de captura de la actividad pesquera industrial argentina, específicamente, cómo evalúan este problema, sus causas y posibles soluciones. [Metodología]: En el marco de un proyecto del Consejo Federal Pesquero, se realizaron grupos focales con seis cámaras empresariales y personal jerárquico de empresas asociadas, así como trabajadores del SOMU y capitanes que operan en alta mar. [Resultados]: Los resultados de los grupos focales realizados en 2021 revelaron tres principales causas de dicha problemática. Primero, la falta de datos confiables sobre los niveles reales de descarte genera preocupaciones sobre la sostenibilidad y la sobreexplotación. Segundo, la escasa utilización de dispositivos de selectividad se atribuye a su ineficacia operativa y a posibles barreras laborales. Finalmente, las presiones económicas y organizacionales, como la rentabilidad de las empresas y los salarios de los trabajadores, justifican el descarte, exacerbando el problema. [Conclusiones]: El trabajo aporta a un entendimiento sobre las razones de la captura incidental y los descarte, esencial para avanzar en soluciones. Entendemos que las soluciones no son simples e implican un sincero debate entre actores. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20420descarte pesqueroempresariosrepresentaciones socialestrabajadores
spellingShingle María Soledad Schulze
María Eva Góngora
¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?
Ciencias Ambientales
descarte pesquero
empresarios
representaciones sociales
trabajadores
title ¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?
title_full ¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?
title_fullStr ¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?
title_full_unstemmed ¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?
title_short ¿Cómo piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero?
title_sort como piensan los empresarios y trabajadores del mar argentino sobre la captura incidental y el descarte pesquero
topic descarte pesquero
empresarios
representaciones sociales
trabajadores
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20420
work_keys_str_mv AT mariasoledadschulze comopiensanlosempresariosytrabajadoresdelmarargentinosobrelacapturaincidentalyeldescartepesquero
AT mariaevagongora comopiensanlosempresariosytrabajadoresdelmarargentinosobrelacapturaincidentalyeldescartepesquero