Explorando los componentes del crecimiento demográfico reciente de los municipios del sur de Europa: España e Italia en perspectiva comparada

España e Italia son dos países con fuertes desequilibrios territoriales en el crecimiento demográfico y sus componentes. El objetivo de este artículo es identificar los factores demográficos que han intervenido a escala local en el crecimiento reciente de la población de ambos países y analizar los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laura Marbán Martínez, Joaquín Recaño, Cecilia Reynaud
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2025-02-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:http://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3589
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:España e Italia son dos países con fuertes desequilibrios territoriales en el crecimiento demográfico y sus componentes. El objetivo de este artículo es identificar los factores demográficos que han intervenido a escala local en el crecimiento reciente de la población de ambos países y analizar los patrones geográficos de estos componentes utilizando técnicas de econometría espacial. Los datos empleados proceden del Padrón Continuo (España) y del Anagrafe della popolazione residente (Italia) de los años 2011 y 2021, las estadísticas vitales y los movimientos migratorios (internos e internacionales) del periodo 2011-2020. Se han calculado tasas locales de crecimiento real, natural y migración neta con las que se ha elaborado una tipología de crecimiento demográfico que recoge todos los patrones de crecimiento posibles en función de las combinaciones de los componentes. Los resultados muestran que: (i) ambos países comparten tendencias demográficas similares: el crecimiento natural es el factor más influyente en las pérdidas de población; mientras que el crecimiento positivo depende íntegramente de la migración neta; (ii) que la situación demográfica de España es más crítica y heterogénea que la italiana; (iii) y que las tasas de crecimiento real, natural y migración neta presentan una clara dependencia espacial en ambos países.
ISSN:0212-9426
2605-3322