Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor

Aplicamos la herramienta Cultural and Creative Cities Monitor (MCCC) para medir el desempeño cultural de las 81 ciudades españolas de 50 000 a 100 000 habitantes y evaluamos su contribución a la comprensión de los ecosistemas culturales estudiados. Expuestas las cuestiones teóricas y las hipótesis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Isabel Escalona Orcao, Severino Escolano-Utrilla, Belén Sánchez-Valverde García, Luis Antonio Sáez-Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2022-02-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3175
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859813022433280
author Ana Isabel Escalona Orcao
Severino Escolano-Utrilla
Belén Sánchez-Valverde García
Luis Antonio Sáez-Pérez
author_facet Ana Isabel Escalona Orcao
Severino Escolano-Utrilla
Belén Sánchez-Valverde García
Luis Antonio Sáez-Pérez
author_sort Ana Isabel Escalona Orcao
collection DOAJ
description Aplicamos la herramienta Cultural and Creative Cities Monitor (MCCC) para medir el desempeño cultural de las 81 ciudades españolas de 50 000 a 100 000 habitantes y evaluamos su contribución a la comprensión de los ecosistemas culturales estudiados. Expuestas las cuestiones teóricas y las hipótesis que se pretende verificar, obtenemos primero los 29 indicadores que describen la vitalidad cultural, la economía creativa y la calidad del entorno para la cultura en cada ciudad, superando los retos planteados por las fuentes. Para conseguir el segundo objetivo, contrastamos el comportamiento de diferentes tipos de ciudades según los índices de desempeño cultural generados, particularmente el índice C3. También exploramos la relación del índice y diversas características socioeconómicas y, mediante un análisis clúster, establecemos una tipología de ciudades según el perfil dominante –vitalidad cultural, economía creativa, contexto socio espacial– en sus respectivos ecosistemas. Los resultados dejan patente que el MCCC mejora la comprensión de los ecosistemas culturales captando sus diferencias intrínsecas. Se evidencian variaciones de comportamiento entre ciudades metropolitanas, no metropolitanas o turísticas y se obtienen agrupamientos coherentes de ciudades, que pueden compartir de ese modo sus estrategias para que las políticas culturales urbanas sean una parte central de la política local.
format Article
id doaj-art-171c1ee90b6440539f135fb06e2a8bf4
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2022-02-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-171c1ee90b6440539f135fb06e2a8bf42025-02-10T20:39:24ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-02-019210.21138/bage.3175Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities MonitorAna Isabel Escalona Orcao0Severino Escolano-Utrilla1Belén Sánchez-Valverde García2Luis Antonio Sáez-Pérez3Universidad de ZaragozaUniversidad de ZaragozaUniversidad de ZaragozaUniversidad de Zaragoza Aplicamos la herramienta Cultural and Creative Cities Monitor (MCCC) para medir el desempeño cultural de las 81 ciudades españolas de 50 000 a 100 000 habitantes y evaluamos su contribución a la comprensión de los ecosistemas culturales estudiados. Expuestas las cuestiones teóricas y las hipótesis que se pretende verificar, obtenemos primero los 29 indicadores que describen la vitalidad cultural, la economía creativa y la calidad del entorno para la cultura en cada ciudad, superando los retos planteados por las fuentes. Para conseguir el segundo objetivo, contrastamos el comportamiento de diferentes tipos de ciudades según los índices de desempeño cultural generados, particularmente el índice C3. También exploramos la relación del índice y diversas características socioeconómicas y, mediante un análisis clúster, establecemos una tipología de ciudades según el perfil dominante –vitalidad cultural, economía creativa, contexto socio espacial– en sus respectivos ecosistemas. Los resultados dejan patente que el MCCC mejora la comprensión de los ecosistemas culturales captando sus diferencias intrínsecas. Se evidencian variaciones de comportamiento entre ciudades metropolitanas, no metropolitanas o turísticas y se obtienen agrupamientos coherentes de ciudades, que pueden compartir de ese modo sus estrategias para que las políticas culturales urbanas sean una parte central de la política local. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3175ecosistemas culturales y creativosciudades mediasdesarrollo culturaldesarrollo urbano
spellingShingle Ana Isabel Escalona Orcao
Severino Escolano-Utrilla
Belén Sánchez-Valverde García
Luis Antonio Sáez-Pérez
Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
ecosistemas culturales y creativos
ciudades medias
desarrollo cultural
desarrollo urbano
title Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor
title_full Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor
title_fullStr Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor
title_full_unstemmed Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor
title_short Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor
title_sort cultura y desarrollo territorial un analisis de las ciudades medianas espanolas mediante la herramienta europea cultural and creative cities monitor
topic ecosistemas culturales y creativos
ciudades medias
desarrollo cultural
desarrollo urbano
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3175
work_keys_str_mv AT anaisabelescalonaorcao culturaydesarrolloterritorialunanalisisdelasciudadesmedianasespanolasmediantelaherramientaeuropeaculturalandcreativecitiesmonitor
AT severinoescolanoutrilla culturaydesarrolloterritorialunanalisisdelasciudadesmedianasespanolasmediantelaherramientaeuropeaculturalandcreativecitiesmonitor
AT belensanchezvalverdegarcia culturaydesarrolloterritorialunanalisisdelasciudadesmedianasespanolasmediantelaherramientaeuropeaculturalandcreativecitiesmonitor
AT luisantoniosaezperez culturaydesarrolloterritorialunanalisisdelasciudadesmedianasespanolasmediantelaherramientaeuropeaculturalandcreativecitiesmonitor