Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de Arauco

Los ecosistemas costeros del Golfo de Arauco (GA) están sometidos a una intensa actividad extractiva de recursos biológicos y múltiples actividades antropogénicas, las cuales aportan elementos y compuestos de diversa naturaleza, persistencia y toxicidad a la columna de agua, afectando las condicion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marco Salamanca, Luis Bermedo, Cristian Chandía, Aldo Hernández, Eduardo Hernández-Miranda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Concepción 2024-12-01
Series:Gayana
Subjects:
Online Access:https://gayana.cl/index.php/gn/article/view/354
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865194894327808
author Marco Salamanca
Luis Bermedo
Cristian Chandía
Aldo Hernández
Eduardo Hernández-Miranda
author_facet Marco Salamanca
Luis Bermedo
Cristian Chandía
Aldo Hernández
Eduardo Hernández-Miranda
author_sort Marco Salamanca
collection DOAJ
description Los ecosistemas costeros del Golfo de Arauco (GA) están sometidos a una intensa actividad extractiva de recursos biológicos y múltiples actividades antropogénicas, las cuales aportan elementos y compuestos de diversa naturaleza, persistencia y toxicidad a la columna de agua, afectando las condiciones ambientales del sistema costero del GA. Con la finalidad de determinar la existencia de diferencias espacio-temporales en parámetros característicos de la columna de agua, se obtuvieron muestras en superficie y fondo de la columna de agua, las cuales fueron analizadas mediante técnicas validadas para la matriz marina. Los resultados mostraron que la disponibilidad de los nutrientes está influenciada por factores estacionales, con mayores concentraciones en fondo durante primavera-verano y menores en invierno debido a la mezcla vertical. Los metales y compuestos orgánicos dan cuenta de variaciones temporales y entre los estratos de superficie y fondo, sin diferencias espaciales, y concentraciones que no representan un riesgo ambiental. Los patrones generales de distribución son explicados principalmente por aportes continentales y procesos estacionales, sin alteraciones antropogénicas evidentes que estén afectando la calidad de las aguas del GA.
format Article
id doaj-art-16815af1b696417b98a0ddd63162ae21
institution Kabale University
issn 0717-652X
0717-6538
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad de Concepción
record_format Article
series Gayana
spelling doaj-art-16815af1b696417b98a0ddd63162ae212025-02-08T07:10:50ZengUniversidad de ConcepciónGayana0717-652X0717-65382024-12-01882Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de AraucoMarco Salamanca0https://orcid.org/0009-0004-9083-0928Luis Bermedo1https://orcid.org/0009-0005-0837-8774Cristian Chandía2https://orcid.org/0000-0002-1699-6899Aldo Hernández3https://orcid.org/0000-0003-2576-1781Eduardo Hernández-Miranda4https://orcid.org/0000-0002-4264-2998Departamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, ChilePrograma de Magíster en Ciencias con mención en Oceanografía, Departamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, ChileDepartamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, ChileCentro de Investigación en Recursos Naturales HOLON SpA, Concepción, ChileCentro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), Universidad de Concepción, Concepción, Chile Los ecosistemas costeros del Golfo de Arauco (GA) están sometidos a una intensa actividad extractiva de recursos biológicos y múltiples actividades antropogénicas, las cuales aportan elementos y compuestos de diversa naturaleza, persistencia y toxicidad a la columna de agua, afectando las condiciones ambientales del sistema costero del GA. Con la finalidad de determinar la existencia de diferencias espacio-temporales en parámetros característicos de la columna de agua, se obtuvieron muestras en superficie y fondo de la columna de agua, las cuales fueron analizadas mediante técnicas validadas para la matriz marina. Los resultados mostraron que la disponibilidad de los nutrientes está influenciada por factores estacionales, con mayores concentraciones en fondo durante primavera-verano y menores en invierno debido a la mezcla vertical. Los metales y compuestos orgánicos dan cuenta de variaciones temporales y entre los estratos de superficie y fondo, sin diferencias espaciales, y concentraciones que no representan un riesgo ambiental. Los patrones generales de distribución son explicados principalmente por aportes continentales y procesos estacionales, sin alteraciones antropogénicas evidentes que estén afectando la calidad de las aguas del GA. https://gayana.cl/index.php/gn/article/view/354columna de aguacompuestos orgánicosGolfo de Araucometalesnutrientes
spellingShingle Marco Salamanca
Luis Bermedo
Cristian Chandía
Aldo Hernández
Eduardo Hernández-Miranda
Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de Arauco
Gayana
columna de agua
compuestos orgánicos
Golfo de Arauco
metales
nutrientes
title Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de Arauco
title_full Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de Arauco
title_fullStr Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de Arauco
title_full_unstemmed Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de Arauco
title_short Condiciones físico-químicas en aguas costeras del Golfo de Arauco
title_sort condiciones fisico quimicas en aguas costeras del golfo de arauco
topic columna de agua
compuestos orgánicos
Golfo de Arauco
metales
nutrientes
url https://gayana.cl/index.php/gn/article/view/354
work_keys_str_mv AT marcosalamanca condicionesfisicoquimicasenaguascosterasdelgolfodearauco
AT luisbermedo condicionesfisicoquimicasenaguascosterasdelgolfodearauco
AT cristianchandia condicionesfisicoquimicasenaguascosterasdelgolfodearauco
AT aldohernandez condicionesfisicoquimicasenaguascosterasdelgolfodearauco
AT eduardohernandezmiranda condicionesfisicoquimicasenaguascosterasdelgolfodearauco