Arriendo y desigualdad en las tierras altas de Jujuy (Argentina) a fines del siglo XIX
Las estructuras agrarias originadas en los procesos más generales de desarrollo capitalista y de redefinición de los derechos de propiedad del siglo XIX en la provincia argentina de Jujuy, resultaron favorables a la formación de importantes latifundios. La contracara de esa fuerte concentración de t...
Saved in:
Main Author: | Cecilia A. Fandos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2016-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407543789006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910
by: Gustavo L. Paz
Published: (2009-12-01) -
El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII)
by: Enrique Normando Cruz
Published: (2024-12-01) -
Participación ciudadana no institucionalizada, protesta y democracia en Argentina
by: Maricel Rodríguez Blanco
Published: (2011-05-01) -
Participación ciudadana no institucionalizada, protesta y democracia en Argentina
by: Maricel Rodríguez Blanco
Published: (2011-05-01) -
COLONIA Y EMANCIPACIÓN: PROCESOS CENTRALES RELACIONADOS CON LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN EN COLOMBIA
by: Álvaro Albán Moreno, et al.
Published: (2010-01-01)