Philosophy, Bullshit, and Peer Review

Corren tiempos difíciles para la publicación académica. El aumento exponencial de publicaciones ―bajo la presión de la conocida máxima publish or perish― no se condice con la cantidad de lectores de este tipo de escritos ni con los niveles de alfabetización académica de un público frecuentemente pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yerko Fernando Gómez-Vargas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Austral de Chile 2025-01-01
Series:Revista Stultifera
Online Access:http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/2615./index.php/revstul/article/view/7705
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Corren tiempos difíciles para la publicación académica. El aumento exponencial de publicaciones ―bajo la presión de la conocida máxima publish or perish― no se condice con la cantidad de lectores de este tipo de escritos ni con los niveles de alfabetización académica de un público frecuentemente propenso al populismo científico y la desinformación masiva en las redes sociales. Sin duda, cuando en los noventa Sokal logró publicar una parodia posmoderna con jerga seudocientífica en cierta revista vinculada al mundo intelectual de la teoría francesa y del posmodernismo filosófico, expuso las debilidades de la evaluación académica por pares y mostró al soberano desnudo, o sea, desnudó la debilidad del criterio arbitral de algunas publicaciones académicas. La polémica en torno al caso Sokal enfrentó rápidamente a quienes sospechaban en bloque de la calidad de las publicaciones científicas en algunas áreas de las humanidades particularmente propensas a ...
ISSN:0719-983X