La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica
El artículo presenta una reflexión en torno a la brecha de género en el acceso a la tierra en Costa Rica, mediante el estudio de las principales políticas públicas del sector agropecuario dirigidas hacia las mujeres. Desde la perspectiva de la economía feminista, el estudio busca resaltar la import...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020-11-01
|
Series: | Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos) |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/43257 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823864821191278592 |
---|---|
author | Marylaura Acuña Alvarado |
author_facet | Marylaura Acuña Alvarado |
author_sort | Marylaura Acuña Alvarado |
collection | DOAJ |
description |
El artículo presenta una reflexión en torno a la brecha de género en el acceso a la tierra en Costa Rica, mediante el estudio de las principales políticas públicas del sector agropecuario dirigidas hacia las mujeres. Desde la perspectiva de la economía feminista, el estudio busca resaltar la importancia de la tenencia, uso y control de la tierra para las mujeres rurales. A partir del análisis de datos estadísticos y elementos discursivos, se plantea que de 1950 a 1990 las mujeres fueron incluidas subordinadamente al sector agropecuario, principalmente desde su rol de madres y esposas. Posteriormente, en el marco del enfoque de desarrollo sostenible promovido desde los noventas, las mujeres han tomado un rol protagónico frente a la política pública. Sin embargo, se argumenta que su participación se ha ampliado en espacios que han sido paulatinamente desmantelados por el modelo de reconversión productiva. A modo de conclusión, el artículo resalta algunos de los desafíos más apremiantes para conciliar efectivamente los ideales planteados por el discurso del desarrollo sostenible y el acceso de las mujeres a la tierra.
|
format | Article |
id | doaj-art-165436bbe86f4ea3bed854f4410e7404 |
institution | Kabale University |
issn | 2215-2806 2215-2873 |
language | English |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos) |
spelling | doaj-art-165436bbe86f4ea3bed854f4410e74042025-02-08T15:18:23ZengUniversidad de Costa RicaAnuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos)2215-28062215-28732020-11-0111La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa RicaMarylaura Acuña Alvarado0Universidad Católica de Lovaina El artículo presenta una reflexión en torno a la brecha de género en el acceso a la tierra en Costa Rica, mediante el estudio de las principales políticas públicas del sector agropecuario dirigidas hacia las mujeres. Desde la perspectiva de la economía feminista, el estudio busca resaltar la importancia de la tenencia, uso y control de la tierra para las mujeres rurales. A partir del análisis de datos estadísticos y elementos discursivos, se plantea que de 1950 a 1990 las mujeres fueron incluidas subordinadamente al sector agropecuario, principalmente desde su rol de madres y esposas. Posteriormente, en el marco del enfoque de desarrollo sostenible promovido desde los noventas, las mujeres han tomado un rol protagónico frente a la política pública. Sin embargo, se argumenta que su participación se ha ampliado en espacios que han sido paulatinamente desmantelados por el modelo de reconversión productiva. A modo de conclusión, el artículo resalta algunos de los desafíos más apremiantes para conciliar efectivamente los ideales planteados por el discurso del desarrollo sostenible y el acceso de las mujeres a la tierra. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/43257Brecha de géneroDesarrollo sosteniblePolítica agropecuariaTierraMujeres |
spellingShingle | Marylaura Acuña Alvarado La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica Anuario (Centro de Investigación y Estudios Políticos) Brecha de género Desarrollo sostenible Política agropecuaria Tierra Mujeres |
title | La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica |
title_full | La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica |
title_fullStr | La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica |
title_full_unstemmed | La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica |
title_short | La brecha de genero en el acceso a la tierra: Una mirada desde la política agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en Costa Rica |
title_sort | la brecha de genero en el acceso a la tierra una mirada desde la politica agropecuaria dirigida a las mujeres rurales en costa rica |
topic | Brecha de género Desarrollo sostenible Política agropecuaria Tierra Mujeres |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/43257 |
work_keys_str_mv | AT marylauraacunaalvarado labrechadegeneroenelaccesoalatierraunamiradadesdelapoliticaagropecuariadirigidaalasmujeresruralesencostarica |