Narrativas de resistencia en “La Emancipada” de Miguel Riofrío: análisis literario desde la Teoría Crítica

La Emancipada es la primera novela ecuatoriana y una de las primeras latinoamericanas en el subgénero del realismo literario, sin embargo, pasa desapercibida para el debate universitario a los dos siglos del natalicio de su autor Miguel Riofrío. Por el aporte de esta obra, más de un siglo y medio de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriel Hidalgo Andrade
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Hemisferios 2019-12-01
Series:Comhumanitas
Subjects:
Online Access:https://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/214
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Emancipada es la primera novela ecuatoriana y una de las primeras latinoamericanas en el subgénero del realismo literario, sin embargo, pasa desapercibida para el debate universitario a los dos siglos del natalicio de su autor Miguel Riofrío. Por el aporte de esta obra, más de un siglo y medio después, se puede demostrar, desde la teoría crítica a la que precede con mucho, que en ésta se pueden encontrar mayores y mejores vestigios de denuncia por la dignidad de las personas, los derechos humanos y el derecho a la resistencia. Este trabajo se divide en cinco partes. En la primera se contextualizará la redacción de la obra analizada en su momento histórico y según el entorno social del autor. En la segunda parte se estudiará el entorno discursivo de las ideas en La Emancipada y el pensamiento del autor en el contexto de su narrativa. En la tercera parte se analizará la resistencia y la desobediencia como categorías de estudio en el entorno del proceso social y creativo de la obra. En la cuarta parte de evaluará la influencia de la figura materna de la protagonista de la historia según las categorías anticipadas en el apartado anterior. La última parte está dedicada a establecer conclusiones.
ISSN:1390-5619
1390-776X