El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?
El trabajo analiza las consecuencias que genera la mayor presencia de China en el eje estratégico argentino-brasileño. El análisis se centra en la década que transcurre entre el 2004 y el 2014. En esa etapa coincide la expansión de China con los cambios de gobierno en Argentina y Brasil. Lo...
Saved in:
Main Authors: | Lincoln Bizzozero, Andrés Raggio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2016-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Planeación estratégica, evaluación de impactos e innovación en proyectos de cooperación internacional. Estudio de casos
by: Rosa María Reyes-Bravo, et al.
Published: (2024-01-01) -
Análisis de la Evolución Teórica de una Disciplina Organizacional: La Dirección Estratégica.
by: CARLOS RICARDO DE ABREU DOS REIS
Published: (2005-01-01) -
Psicoterapia sistémica, psicología
y responsabilidad social:
la hipótesis de la convergencia entre sabiduría
y conocimiento técnico
by: Jairo Estupiñán Mojica
Published: (2005-01-01) -
La República Democrática Popular Lao y Cuba a 50 años de relaciones diplomáticas.
by: Chaotulinh Sihaphom, et al.
Published: (2024-07-01) -
Integridade Estrutural da Inteligência Estratégica: uma Avaliação em uma Corporação Cooperativa
by: Ana Cristina Fachinelli, et al.
Published: (2014-01-01)