El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?

El trabajo analiza las consecuencias que genera la mayor presencia de China en el eje estratégico argentino-brasileño. El análisis se centra en la década que transcurre entre el 2004 y el 2014. En esa etapa coincide la expansión de China con los cambios de gobierno en Argentina y Brasil. Lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lincoln Bizzozero, Andrés Raggio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2016-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085568047022080
author Lincoln Bizzozero
Andrés Raggio
author_facet Lincoln Bizzozero
Andrés Raggio
author_sort Lincoln Bizzozero
collection DOAJ
description El trabajo analiza las consecuencias que genera la mayor presencia de China en el eje estratégico argentino-brasileño. El análisis se centra en la década que transcurre entre el 2004 y el 2014. En esa etapa coincide la expansión de China con los cambios de gobierno en Argentina y Brasil. Los dos gobiernos fueron cuestionadores del modelo neoliberal y acordaron algunas líneas de acción. Se analizan las relaciones comerciales y los acuerdos de asociación estratégica con China y las consecuencias que se han generado. El estudio señala que los cambios de gobierno fueron políticamente funcionales a las necesidades sistémicas planteadas por China.
format Article
id doaj-art-15805da04a8149108a7c259183a3a144
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-15805da04a8149108a7c259183a3a1442025-02-06T16:09:04ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992016-01-011835341364El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?Lincoln BizzozeroAndrés RaggioEl trabajo analiza las consecuencias que genera la mayor presencia de China en el eje estratégico argentino-brasileño. El análisis se centra en la década que transcurre entre el 2004 y el 2014. En esa etapa coincide la expansión de China con los cambios de gobierno en Argentina y Brasil. Los dos gobiernos fueron cuestionadores del modelo neoliberal y acordaron algunas líneas de acción. Se analizan las relaciones comerciales y los acuerdos de asociación estratégica con China y las consecuencias que se han generado. El estudio señala que los cambios de gobierno fueron políticamente funcionales a las necesidades sistémicas planteadas por China.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351017argentinabrasilchinacooperación estratégicaadaptación sistémicacambio
spellingShingle Lincoln Bizzozero
Andrés Raggio
El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?
Araucaria
argentina
brasil
china
cooperación estratégica
adaptación sistémica
cambio
title El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?
title_full El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?
title_fullStr El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?
title_full_unstemmed El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?
title_short El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas?
title_sort el impacto de la republica popular china en el eje argentina brasil entre el 2004 y el 2014 evolucion sistemica estructural o definiciones politico estrategicas
topic argentina
brasil
china
cooperación estratégica
adaptación sistémica
cambio
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351017
work_keys_str_mv AT lincolnbizzozero elimpactodelarepublicapopularchinaenelejeargentinabrasilentreel2004yel2014evolucionsistemicaestructuralodefinicionespoliticoestrategicas
AT andresraggio elimpactodelarepublicapopularchinaenelejeargentinabrasilentreel2004yel2014evolucionsistemicaestructuralodefinicionespoliticoestrategicas