LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en Chile

La Psicología en la Universidad de Chile ha estado presente desde la conformación misma de la institución, en 1842, ligada a la Filosofía. Poster iormente, hacia fines del siglo XIX comienza a constituirse como un campo disciplinar propio con l a creación del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián Ligüeño Espinoza, Diego Parra Moreno
Format: Article
Language:English
Published: CAEN 2007-01-01
Series:Cuadernos de Neuropsicologia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642480006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200738286960640
author Sebastián Ligüeño Espinoza
Diego Parra Moreno
author_facet Sebastián Ligüeño Espinoza
Diego Parra Moreno
author_sort Sebastián Ligüeño Espinoza
collection DOAJ
description La Psicología en la Universidad de Chile ha estado presente desde la conformación misma de la institución, en 1842, ligada a la Filosofía. Poster iormente, hacia fines del siglo XIX comienza a constituirse como un campo disciplinar propio con l a creación del Instituto Pedagógico (1889). Es ente mismo establecimiento, en 1908, que se instala el l aboratorio de Psicología Experimental, dirigido por Guillermo Mann. Hasta la década de 1940, se puede e nunciar que el aporte inicial de la Psicología estu vo ligado a la necesidad de aplicación en la Educación , la Salud Mental y el Derecho. El presente artículo se encarga de analizar los hit os antes consignados, así como el desarrollo de la carrera de Psicología a partir del año 1947 (el pri mer programa de pregrado en Latinoamérica), y los vaivenes ligados a la Reforma Universitaria de 1968 , el Golpe de Estado de 1973, las reformas privatizadoras de la Educación Superior en la décad a de los ’80, finalizando la presente revisión con el término de la dictadura. El análisis se basa en entrevistas a personajes rel evantes del período, así como en documentos históri cos. La conclusión basal es que la Psicología en la Univ ersidad se ha visto más ligada a acontecimientos de la realidad nacional que a la influencia de las corrie ntes psicológicas tradicionales. Asimismo, propone mos el estudio de la Psicología en la Universidad de Ch ile como un período que puede aportar a constituir lo específico nacional de la Psicología como disciplin a, debiéndose complementar con otros hitos, tanto d e otras universidades como del Colegio de Psicólogos y otras asociaciones, lo que permitiría ver el pres ente de la Psicología en Chile con una cierta identidad particular.
format Article
id doaj-art-1571e0b0311c4bba86ef7109798563b1
institution Kabale University
issn 0718-4123
language English
publishDate 2007-01-01
publisher CAEN
record_format Article
series Cuadernos de Neuropsicologia
spelling doaj-art-1571e0b0311c4bba86ef7109798563b12025-02-07T19:51:26ZengCAENCuadernos de Neuropsicologia0718-41232007-01-0113223235LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en ChileSebastián Ligüeño EspinozaDiego Parra MorenoLa Psicología en la Universidad de Chile ha estado presente desde la conformación misma de la institución, en 1842, ligada a la Filosofía. Poster iormente, hacia fines del siglo XIX comienza a constituirse como un campo disciplinar propio con l a creación del Instituto Pedagógico (1889). Es ente mismo establecimiento, en 1908, que se instala el l aboratorio de Psicología Experimental, dirigido por Guillermo Mann. Hasta la década de 1940, se puede e nunciar que el aporte inicial de la Psicología estu vo ligado a la necesidad de aplicación en la Educación , la Salud Mental y el Derecho. El presente artículo se encarga de analizar los hit os antes consignados, así como el desarrollo de la carrera de Psicología a partir del año 1947 (el pri mer programa de pregrado en Latinoamérica), y los vaivenes ligados a la Reforma Universitaria de 1968 , el Golpe de Estado de 1973, las reformas privatizadoras de la Educación Superior en la décad a de los ’80, finalizando la presente revisión con el término de la dictadura. El análisis se basa en entrevistas a personajes rel evantes del período, así como en documentos históri cos. La conclusión basal es que la Psicología en la Univ ersidad se ha visto más ligada a acontecimientos de la realidad nacional que a la influencia de las corrie ntes psicológicas tradicionales. Asimismo, propone mos el estudio de la Psicología en la Universidad de Ch ile como un período que puede aportar a constituir lo específico nacional de la Psicología como disciplin a, debiéndose complementar con otros hitos, tanto d e otras universidades como del Colegio de Psicólogos y otras asociaciones, lo que permitiría ver el pres ente de la Psicología en Chile con una cierta identidad particular.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642480006
spellingShingle Sebastián Ligüeño Espinoza
Diego Parra Moreno
LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en Chile
Cuadernos de Neuropsicologia
title LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en Chile
title_full LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en Chile
title_fullStr LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en Chile
title_full_unstemmed LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en Chile
title_short LA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE: Una propuesta de estudio para comprender la Historia de la Psicología en Chile
title_sort la psicologia en la universidad de chile una propuesta de estudio para comprender la historia de la psicologia en chile
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642480006
work_keys_str_mv AT sebastianliguenoespinoza lapsicologiaenlauniversidaddechileunapropuestadeestudioparacomprenderlahistoriadelapsicologiaenchile
AT diegoparramoreno lapsicologiaenlauniversidaddechileunapropuestadeestudioparacomprenderlahistoriadelapsicologiaenchile