Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográfico
El croquis adjunto es el resultado de un viaje de cuatro meses, durante los que he recorrido el terreno en cuestión en todas las direcciones. A pesar que no he tenido instrumentos de precisión para determinar la posición geográfica de los pun tos principales, me atrevo á creer, sin embargo, que la p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
|
Series: | Revista del Museo de La Plata |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1092 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846114279659405312 |
---|---|
author | Joséph de Siemiradgki |
author_facet | Joséph de Siemiradgki |
author_sort | Joséph de Siemiradgki |
collection | DOAJ |
description | El croquis adjunto es el resultado de un viaje de cuatro meses, durante los que he recorrido el terreno en cuestión en todas las direcciones. A pesar que no he tenido instrumentos de precisión para determinar la posición geográfica de los pun tos principales, me atrevo á creer, sin embargo, que la publicación de mis apuntes, hechos únicamente á la brújula y cronómetro, no será sin interés, principalmente en el momento actual, en que los argentinos están ocupados de la cuestión de límites, y tanto más, cuando la carta del señor Rohde, la única que existe, está muy distante de ser exacta. Esta carta no es en verdad más que un croquis muy mal levantado, frecuentemente aún sin haber visitado los parajes dibujados en la carta, de modo que se encuentran en ella, por ejemplo, grandes lagos, como el Lago de las Manzanas, que en realidad no existe, mien tras que no se ven en ella cadenas de montañas muy impor tantes como la de las Angosturas las que, sin embargo, desempeñan un papel notable en la topografía general del país. Tengo que advertir que la primera edición de la carta del Sr. Rohde, es mucho más exacta que la segunda, lo que no deja de ser extraño.
Dejando á un lado la polémica, me ocuparé ahora de la descripción del terreno del alto Limay.
|
format | Article |
id | doaj-art-153bca16802a4dc7802993443407fc5f |
institution | Kabale University |
issn | 2545-6369 2545-6377 |
language | English |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de La Plata |
spelling | doaj-art-153bca16802a4dc7802993443407fc5f2024-12-20T14:51:55ZengUniversidad Nacional de La PlataRevista del Museo de La Plata2545-63692545-63773Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográficoJoséph de SiemiradgkiEl croquis adjunto es el resultado de un viaje de cuatro meses, durante los que he recorrido el terreno en cuestión en todas las direcciones. A pesar que no he tenido instrumentos de precisión para determinar la posición geográfica de los pun tos principales, me atrevo á creer, sin embargo, que la publicación de mis apuntes, hechos únicamente á la brújula y cronómetro, no será sin interés, principalmente en el momento actual, en que los argentinos están ocupados de la cuestión de límites, y tanto más, cuando la carta del señor Rohde, la única que existe, está muy distante de ser exacta. Esta carta no es en verdad más que un croquis muy mal levantado, frecuentemente aún sin haber visitado los parajes dibujados en la carta, de modo que se encuentran en ella, por ejemplo, grandes lagos, como el Lago de las Manzanas, que en realidad no existe, mien tras que no se ven en ella cadenas de montañas muy impor tantes como la de las Angosturas las que, sin embargo, desempeñan un papel notable en la topografía general del país. Tengo que advertir que la primera edición de la carta del Sr. Rohde, es mucho más exacta que la segunda, lo que no deja de ser extraño. Dejando á un lado la polémica, me ocuparé ahora de la descripción del terreno del alto Limay. https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1092Geología históricaArgentinaNeuquénRio NegroRio Limay |
spellingShingle | Joséph de Siemiradgki Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográfico Revista del Museo de La Plata Geología histórica Argentina Neuquén Rio Negro Rio Limay |
title | Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográfico |
title_full | Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográfico |
title_fullStr | Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográfico |
title_full_unstemmed | Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográfico |
title_short | Apuntes sobre la región Sud-Andina del alto Limay y sus afluentes con un cróquis geográfico |
title_sort | apuntes sobre la region sud andina del alto limay y sus afluentes con un croquis geografico |
topic | Geología histórica Argentina Neuquén Rio Negro Rio Limay |
url | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1092 |
work_keys_str_mv | AT josephdesiemiradgki apuntessobrelaregionsudandinadelaltolimayysusafluentesconuncroquisgeografico |