El análisis de la intervención urbanística en Cartolandia a través del método de la foto-voz
El presente trabajo abordó las distintas percepciones de las personas desalojadas en 1972 del asentamiento irregular de Cartolandia, establecido en 1955 en Tijuana, Baja California, México. Para esto, se empleó la metodología de la foto-voz que permite a los entrevistados recordar distintos pasajes...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Icesi
2024-10-01
|
Series: | Revista CS |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6029 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo abordó las distintas percepciones de las personas desalojadas en 1972 del asentamiento irregular de Cartolandia, establecido en 1955 en Tijuana, Baja California, México. Para esto, se empleó la metodología de la foto-voz que permite a los entrevistados recordar distintos pasajes y dar voz a las fotografías seleccionadas. Este método participante es útil en los estudios del rescate de la memoria oral al mostrar las emociones, sucesos, anécdotas, y la retroalimentación de las vivencias de los actores. Se concluye que el proceso de gentrificación contribuyó a que en la ciudad se rediseñara el entramado urbanístico a futuro; sin embargo, para los desplazados, persiste el estigma social y el resquebrajamiento de su comunidad e identidad, aspectos que antes los caracterizaban.
|
---|---|
ISSN: | 2011-0324 2665-4814 |