Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII
El comercio indígena en las Huastecas (siglo XVIII) es analizado a partir de los distintos actores sociales. Los misioneros, alcaldes mayores y corregidores, administradores de alcabalas y los grupos socio-étnicos llevaron a cabo diversas estrategias para beneficiarse no sólo del repartimiento de m...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2006-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2242 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564370999443456 |
---|---|
author | Antonio Escobar Ohmstede Ricardo A. Fagoaga Hernández |
author_facet | Antonio Escobar Ohmstede Ricardo A. Fagoaga Hernández |
author_sort | Antonio Escobar Ohmstede |
collection | DOAJ |
description |
El comercio indígena en las Huastecas (siglo XVIII) es analizado a partir de los distintos actores sociales. Los misioneros, alcaldes mayores y corregidores, administradores de alcabalas y los grupos socio-étnicos llevaron a cabo diversas estrategias para beneficiarse no sólo del repartimiento de mercancías sino de la producción de mercancías de alto valor comercial en la región. Énfasis en la distribución de población y la forma en que se encontraban ubicadas en el territorio es una variable que matiza la relación entre distintas localidades en donde, tanto indios y no indios, buscaron beneficiarse del comercio regional.
|
format | Article |
id | doaj-art-1529d73c1b12464d99ee11440adfeeb2 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-9671 2524-9339 |
language | English |
publishDate | 2006-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales |
record_format | Article |
series | Anuario IEHS |
spelling | doaj-art-1529d73c1b12464d99ee11440adfeeb22025-01-02T22:49:24ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392006-12-0121Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIIIAntonio Escobar Ohmstede0Ricardo A. Fagoaga Hernández1Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología SocialUniversity of California El comercio indígena en las Huastecas (siglo XVIII) es analizado a partir de los distintos actores sociales. Los misioneros, alcaldes mayores y corregidores, administradores de alcabalas y los grupos socio-étnicos llevaron a cabo diversas estrategias para beneficiarse no sólo del repartimiento de mercancías sino de la producción de mercancías de alto valor comercial en la región. Énfasis en la distribución de población y la forma en que se encontraban ubicadas en el territorio es una variable que matiza la relación entre distintas localidades en donde, tanto indios y no indios, buscaron beneficiarse del comercio regional. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2242HuastecasComercio indígenaRepartimiento de mercancías |
spellingShingle | Antonio Escobar Ohmstede Ricardo A. Fagoaga Hernández Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII Anuario IEHS Huastecas Comercio indígena Repartimiento de mercancías |
title | Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII |
title_full | Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII |
title_fullStr | Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII |
title_full_unstemmed | Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII |
title_short | Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII |
title_sort | comercio indigena en las huastecas mexico siglo xviii |
topic | Huastecas Comercio indígena Repartimiento de mercancías |
url | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2242 |
work_keys_str_mv | AT antonioescobarohmstede comercioindigenaenlashuastecasmexicosigloxviii AT ricardoafagoagahernandez comercioindigenaenlashuastecasmexicosigloxviii |