EL LIDERAZGO EN LA IGLESIA
Este artículo presenta tres modelos de liderazgo (1ª parte) y analiza las características que debe tener en la Iglesia (2ª parte) y en la familia cristiana (4ª parte). En la tercera parte, se presenta a Francisco de Asís como modelo e inspirador del liderazgo cristiano. Más que un maestro, el líder...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Wydawnictwo Uniwersytetu Warmińsko-Mazurskiego w Olsztynie
2024-11-01
|
Series: | Forum Teologiczne |
Subjects: | |
Online Access: | https://czasopisma.uwm.edu.pl/index.php/ft/article/view/10638 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832592907640504320 |
---|---|
author | Martín Carbajo Núñez |
author_facet | Martín Carbajo Núñez |
author_sort | Martín Carbajo Núñez |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo presenta tres modelos de liderazgo (1ª parte) y analiza las características que debe tener en la Iglesia (2ª parte) y en la familia cristiana (4ª parte). En la tercera parte, se presenta a Francisco de Asís como modelo e inspirador del liderazgo cristiano. Más que un maestro, el líder de la comunidad cristiana debe ser un testigo humilde y compasivo que «colabora en el flujo de gracia, que intuye hacia dónde lleva el Espíritu». Ejerce su liderazgo como servicio generoso, imitando al Verbo encarnado, «que no vino para ser servido, sino para servir» (Mt 20,28). Debe tener la capacidad de inspirar a otros y guiarlos al discernimiento, la creatividad y el compromiso entusiasta en la vida común. El sínodo 2021–2024 ha subrayado la importancia de la escucha, la colaboración y la toma de decisiones colegial y participativa.
|
format | Article |
id | doaj-art-14de4e0f59214f338c2e20b2e88fa43d |
institution | Kabale University |
issn | 1641-1196 2450-0836 |
language | deu |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | Wydawnictwo Uniwersytetu Warmińsko-Mazurskiego w Olsztynie |
record_format | Article |
series | Forum Teologiczne |
spelling | doaj-art-14de4e0f59214f338c2e20b2e88fa43d2025-01-20T20:45:51ZdeuWydawnictwo Uniwersytetu Warmińsko-Mazurskiego w OlsztynieForum Teologiczne1641-11962450-08362024-11-012510.31648/ft.10638EL LIDERAZGO EN LA IGLESIAMartín Carbajo Núñez0Universidad Pontificia Antonianum, Roma (Italia) Este artículo presenta tres modelos de liderazgo (1ª parte) y analiza las características que debe tener en la Iglesia (2ª parte) y en la familia cristiana (4ª parte). En la tercera parte, se presenta a Francisco de Asís como modelo e inspirador del liderazgo cristiano. Más que un maestro, el líder de la comunidad cristiana debe ser un testigo humilde y compasivo que «colabora en el flujo de gracia, que intuye hacia dónde lleva el Espíritu». Ejerce su liderazgo como servicio generoso, imitando al Verbo encarnado, «que no vino para ser servido, sino para servir» (Mt 20,28). Debe tener la capacidad de inspirar a otros y guiarlos al discernimiento, la creatividad y el compromiso entusiasta en la vida común. El sínodo 2021–2024 ha subrayado la importancia de la escucha, la colaboración y la toma de decisiones colegial y participativa. https://czasopisma.uwm.edu.pl/index.php/ft/article/view/10638liderazgosinodalidadFrancisco de Asísfamiliaética |
spellingShingle | Martín Carbajo Núñez EL LIDERAZGO EN LA IGLESIA Forum Teologiczne liderazgo sinodalidad Francisco de Asís familia ética |
title | EL LIDERAZGO EN LA IGLESIA |
title_full | EL LIDERAZGO EN LA IGLESIA |
title_fullStr | EL LIDERAZGO EN LA IGLESIA |
title_full_unstemmed | EL LIDERAZGO EN LA IGLESIA |
title_short | EL LIDERAZGO EN LA IGLESIA |
title_sort | el liderazgo en la iglesia |
topic | liderazgo sinodalidad Francisco de Asís familia ética |
url | https://czasopisma.uwm.edu.pl/index.php/ft/article/view/10638 |
work_keys_str_mv | AT martincarbajonunez elliderazgoenlaiglesia |