Trastorno de estrés postraumático en una cohorte de militares con trauma de guerra
Introducción: Las personas que forman parte de las fuerzas armadas a nivel mundial han sido susceptibles al desarrollo del trastorno de estrés postraumático, debido a la exposición a condiciones que predisponen su desarrollo. Objetivo: Establecer la frecuencia y posibles factores de riesgo asociados...
Saved in:
Main Authors: | Alirio Bastidas Goyes, Eduardo Tuta-Quintero, Gustavo Hincapíe-Díaz, Alejandro Rueda Rodríguez, Audrey Piotrostanalsky, Silvia Contreras-Candelo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1591 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Signos radiológicos en la neuroimagen de pacientes pediátricos con trastorno por estrés postraumático
by: Eduardo Adiel Landrove-Escalona, et al.
Published: (2022-04-01) -
Factores relacionados con el estrés postraumático en pacientes con alta médica por la COVID-19
by: Miguel Eduardo Rioja Castañeda, et al.
Published: (2022-09-01) -
“Eficacia del Neurofeedback en el Trastorno de Estrés Postraumático en población adulta. Una revisión sistemática”.
by: Adriana Jiménez-Muro Franco, et al.
Published: (2018-01-01) -
Prueba de ejercicio cardiopulmonar en militares colombianos con trauma torácico de guerra
by: Alirio Bastidas Goyes, et al.
Published: (2021-05-01) -
Afrontamiento y síntomas de estrés postraumático en niños mexicanos después del sismo de 2017
by: Norma Ivonne González Arratia López Fuentes, et al.
Published: (2019-01-01)