Capital humano, experiencia laboral, ahorro e intención emprendedora. El caso de los migrantes retornados a la Mixteca Poblana

Los objetivos de este artículo son: contribuir al estudio de los determinantes de la intención de emprender entre la población retornante de Estados Unidos hacia el estado de Puebla, México; así como coadyuvar al debate sobre los efectos de la adquisición de capital humano, experiencia y acumulación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfredo Cuecuecha Mendoza, Miguel Cruz Vasquez, Erik Tapia Mejía
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2022-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31271831005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los objetivos de este artículo son: contribuir al estudio de los determinantes de la intención de emprender entre la población retornante de Estados Unidos hacia el estado de Puebla, México; así como coadyuvar al debate sobre los efectos de la adquisición de capital humano, experiencia y acumulación de ahorros en dicho país sobre las intenciones de emprender de los retornados. Este análisis permite realizar recomendaciones para promover el emprendimiento entre los mexicanos retornantes de Estados Unidos. Utilizando un análisis de regresión probit y de variables instrumentales, se encuentra un efecto positivo y significativo del ahorro sobre la intención emprendedora, lo que demuestra la importancia de las restricciones crediticias en los municipios poblanos estudiados, así como un efecto positivo para la experiencia laboral, medida por la persistencia en los sectores de ocupación antes, durante y después de la migración, lo cual muestra la existencia de transferencia de capital humano entre países. Finalmente, el artículo encuentra la presencia de una interacción entre el ahorro y el tipo de persistencia laboral, lo que demuestra que algunos retornantes tienen una situación vulnerable al retornar a México.
ISSN:0186-7210
2448-6515