PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUS
A partir de la teoría de las representaciones sociales se identifican los ejes simbólicos del imaginario europeo occidental que determinaron la interpretación y categorización del Nuevo Continente durante la exploración y conquista en el primer medio siglo desde su «descubrimiento». En ese período l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2009-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39612022010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085119045730304 |
---|---|
author | Fernando Rivera |
author_facet | Fernando Rivera |
author_sort | Fernando Rivera |
collection | DOAJ |
description | A partir de la teoría de las representaciones sociales se identifican los ejes simbólicos del imaginario europeo occidental que determinaron la interpretación y categorización del Nuevo Continente durante la exploración y conquista en el primer medio siglo desde su «descubrimiento». En ese período las cosmogonías teológicas y las cosmografías simbólicas y floclóricas configuraron proyecciones específicas cuya bitácora permite inferir las taxonomías identitarias con que se asimiló y clasificó el «Mundus Novus», «terra incógnita» y por ello mismo espacio de re-significación. |
format | Article |
id | doaj-art-145fc911fad44126b097b6c247c4ff17 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-145fc911fad44126b097b6c247c4ff172025-02-06T16:18:35ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422009-01-0110265306PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUSFernando RiveraA partir de la teoría de las representaciones sociales se identifican los ejes simbólicos del imaginario europeo occidental que determinaron la interpretación y categorización del Nuevo Continente durante la exploración y conquista en el primer medio siglo desde su «descubrimiento». En ese período las cosmogonías teológicas y las cosmografías simbólicas y floclóricas configuraron proyecciones específicas cuya bitácora permite inferir las taxonomías identitarias con que se asimiló y clasificó el «Mundus Novus», «terra incógnita» y por ello mismo espacio de re-significación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39612022010representaciones socialesamazonasfuente del árbol de la vidaparaíso terrenalcanibalismoel dorado |
spellingShingle | Fernando Rivera PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUS Tabula Rasa: Revista de Humanidades representaciones sociales amazonas fuente del árbol de la vida paraíso terrenal canibalismo el dorado |
title | PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUS |
title_full | PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUS |
title_fullStr | PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUS |
title_full_unstemmed | PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUS |
title_short | PARAÍSO CANÍBAL. COSMOGRAFÍA SIMBÓLICA DEL MUNDUS NOVUS |
title_sort | paraiso canibal cosmografia simbolica del mundus novus |
topic | representaciones sociales amazonas fuente del árbol de la vida paraíso terrenal canibalismo el dorado |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39612022010 |
work_keys_str_mv | AT fernandorivera paraisocanibalcosmografiasimbolicadelmundusnovus |