Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánico

La victoria en la batalla naval de Lepanto fue celebrada de forma excepcional en multitud de lugares. A través del paisaje sonoro histórico se plantea una lectura en tres episodios de cómo fueron de importantes estas celebraciones para la Monarquía Hispánica y los personajes implicados, como don Ju...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ferran Escrivá Llorca
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2023-07-01
Series:Los Libros de la Corte.es
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/16049
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849247061633925120
author Ferran Escrivá Llorca
author_facet Ferran Escrivá Llorca
author_sort Ferran Escrivá Llorca
collection DOAJ
description La victoria en la batalla naval de Lepanto fue celebrada de forma excepcional en multitud de lugares. A través del paisaje sonoro histórico se plantea una lectura en tres episodios de cómo fueron de importantes estas celebraciones para la Monarquía Hispánica y los personajes implicados, como don Juan de Austria. A partir de las relaciones de sucesos y de la única composición conservada en castellano se ofrece una panorámica dedicada al evento y recreación de cómo sonarían las ciudades de Barcelona, Sevilla y Mesina. A través de estos ejemplos, este acercamiento desde la musicología histórica muestra la importancia de la música y el sonido en la representación del poder y el orden establecido en la Edad Moderna.             
format Article
id doaj-art-13650f329c42422d91d7eb405c15414c
institution Kabale University
issn 1989-6425
language deu
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Los Libros de la Corte.es
spelling doaj-art-13650f329c42422d91d7eb405c15414c2025-08-20T03:58:19ZdeuUniversidad Autónoma de MadridLos Libros de la Corte.es1989-64252023-07-012610.15366/ldc2023.15.26.014Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánicoFerran Escrivá Llorca0Universidad Internacional de Valencia La victoria en la batalla naval de Lepanto fue celebrada de forma excepcional en multitud de lugares. A través del paisaje sonoro histórico se plantea una lectura en tres episodios de cómo fueron de importantes estas celebraciones para la Monarquía Hispánica y los personajes implicados, como don Juan de Austria. A partir de las relaciones de sucesos y de la única composición conservada en castellano se ofrece una panorámica dedicada al evento y recreación de cómo sonarían las ciudades de Barcelona, Sevilla y Mesina. A través de estos ejemplos, este acercamiento desde la musicología histórica muestra la importancia de la música y el sonido en la representación del poder y el orden establecido en la Edad Moderna.              https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/16049Lepantopaisaje sonoromúsicapólvoraHabsburgo
spellingShingle Ferran Escrivá Llorca
Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánico
Los Libros de la Corte.es
Lepanto
paisaje sonoro
música
pólvora
Habsburgo
title Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánico
title_full Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánico
title_fullStr Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánico
title_full_unstemmed Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánico
title_short Canciones, trompetas y salvas: una relectura de Lepanto desde el soundscape hispánico
title_sort canciones trompetas y salvas una relectura de lepanto desde el soundscape hispanico
topic Lepanto
paisaje sonoro
música
pólvora
Habsburgo
url https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/16049
work_keys_str_mv AT ferranescrivallorca cancionestrompetasysalvasunarelecturadelepantodesdeelsoundscapehispanico