Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google

El objetivo del presente trabajo es estudiar la demanda de información turística realizada desde España mediante los motores de búsqueda de Google durante el período que transcurre entre el 1 de marzo de 2022 y el 1 de marzo de 2023. Se emplea para ello las métricas e informes de herramientas de Goo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Ángel Ramón Ojeda, Javier Camino Dorta
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas 2025-01-01
Series:Investigaciones Turísticas
Subjects:
Online Access:https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/27393
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841543440630808576
author Antonio Ángel Ramón Ojeda
Javier Camino Dorta
author_facet Antonio Ángel Ramón Ojeda
Javier Camino Dorta
author_sort Antonio Ángel Ramón Ojeda
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo es estudiar la demanda de información turística realizada desde España mediante los motores de búsqueda de Google durante el período que transcurre entre el 1 de marzo de 2022 y el 1 de marzo de 2023. Se emplea para ello las métricas e informes de herramientas de Google como Search Console, Analitycs 4 y Trends. A partir de una metodología cuantitativa se analiza el informe de resultados y aspectos como los países de localización de los recursos turísticos, las localidades de su emplazamiento, la tipología de los mismos y la idoneidad, tanto de la fuente, como de la metodología, para alcanzar el objetivo inicial de la investigación. El número de registros que maneja la muestra es de 3849 puntos de interés. Los 18 primeros registros suponen casi una quinta parte del total de las búsquedas y los 100 primeros el 35%. Las búsquedas se concentran en una treintena de países y en más de 1200 localidades. Predominan los atractivos culturales frente a los naturales. Las tipologías más demandadas son instalaciones de espectáculos varios: teatros, museos, estadios y también parques de atracciones. Para el estudio de la demanda de información turística las métricas de google pueden resultar una herramienta adecuada y permite realizar una semblanza de la misma, pero esta puede resultar incompleta. La realización de encuestas podría complementar el estudio y obtener con ello una visión más certera de la demanda. El dato de visitantes sería el más definitorio, aunque este no siempre es concluyente ni posible de calcular. Con todo, existe un problema de indefinición y los resultados del análisis quedan condicionados por la terminología y la clasificación tipológica. Conocer cuáles son los principales atractivos turísticos puede resultar útil para su gestión y de aplicación para agentes turísticos tanto públicos, como privados.
format Article
id doaj-art-135bbfa705834138b7485364a6642e86
institution Kabale University
issn 2174-5609
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas
record_format Article
series Investigaciones Turísticas
spelling doaj-art-135bbfa705834138b7485364a6642e862025-01-13T10:46:03ZengInstituto Universitario de Investigaciones TurísticasInvestigaciones Turísticas2174-56092025-01-012927930210.14198/INTURI.2739335605Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de GoogleAntonio Ángel Ramón Ojeda0https://orcid.org/0000-0002-4578-5185Javier Camino Dorta1https://orcid.org/0009-0000-2941-9639Universidad de Las Palmas de Gran CanariaUniversidad de Las Palmas de Gran CanariaEl objetivo del presente trabajo es estudiar la demanda de información turística realizada desde España mediante los motores de búsqueda de Google durante el período que transcurre entre el 1 de marzo de 2022 y el 1 de marzo de 2023. Se emplea para ello las métricas e informes de herramientas de Google como Search Console, Analitycs 4 y Trends. A partir de una metodología cuantitativa se analiza el informe de resultados y aspectos como los países de localización de los recursos turísticos, las localidades de su emplazamiento, la tipología de los mismos y la idoneidad, tanto de la fuente, como de la metodología, para alcanzar el objetivo inicial de la investigación. El número de registros que maneja la muestra es de 3849 puntos de interés. Los 18 primeros registros suponen casi una quinta parte del total de las búsquedas y los 100 primeros el 35%. Las búsquedas se concentran en una treintena de países y en más de 1200 localidades. Predominan los atractivos culturales frente a los naturales. Las tipologías más demandadas son instalaciones de espectáculos varios: teatros, museos, estadios y también parques de atracciones. Para el estudio de la demanda de información turística las métricas de google pueden resultar una herramienta adecuada y permite realizar una semblanza de la misma, pero esta puede resultar incompleta. La realización de encuestas podría complementar el estudio y obtener con ello una visión más certera de la demanda. El dato de visitantes sería el más definitorio, aunque este no siempre es concluyente ni posible de calcular. Con todo, existe un problema de indefinición y los resultados del análisis quedan condicionados por la terminología y la clasificación tipológica. Conocer cuáles son los principales atractivos turísticos puede resultar útil para su gestión y de aplicación para agentes turísticos tanto públicos, como privados.https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/27393recurso turístico, atractivo turístico, demanda turística, point of interest, venue, métricas de google, españa
spellingShingle Antonio Ángel Ramón Ojeda
Javier Camino Dorta
Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google
Investigaciones Turísticas
recurso turístico, atractivo turístico, demanda turística, point of interest, venue, métricas de google, españa
title Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google
title_full Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google
title_fullStr Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google
title_full_unstemmed Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google
title_short Los recursos turísticos que más interesan a los españoles. Un estudio de demanda de información turística en España a través de las métricas de Google
title_sort los recursos turisticos que mas interesan a los espanoles un estudio de demanda de informacion turistica en espana a traves de las metricas de google
topic recurso turístico, atractivo turístico, demanda turística, point of interest, venue, métricas de google, españa
url https://investigacionesturisticas.ua.es/article/view/27393
work_keys_str_mv AT antonioangelramonojeda losrecursosturisticosquemasinteresanalosespanolesunestudiodedemandadeinformacionturisticaenespanaatravesdelasmetricasdegoogle
AT javiercaminodorta losrecursosturisticosquemasinteresanalosespanolesunestudiodedemandadeinformacionturisticaenespanaatravesdelasmetricasdegoogle