El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicocultural

El objetivo de este artículo es proponer una serie de insumos epistemológicos y teóricos, como aproximación psicocultural, desde la cual se entienda el tránsito de vehículos y peatones en calidad de campo cultural propio de la sociedad moderna industrializada. Dicha propuesta sintetiza parte de los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gilbert Ulloa-Brenes
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica 2011-12-01
Series:Revista Costarricense de Psicología
Subjects:
Online Access:https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/6
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823858817527447552
author Gilbert Ulloa-Brenes
author_facet Gilbert Ulloa-Brenes
author_sort Gilbert Ulloa-Brenes
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es proponer una serie de insumos epistemológicos y teóricos, como aproximación psicocultural, desde la cual se entienda el tránsito de vehículos y peatones en calidad de campo cultural propio de la sociedad moderna industrializada. Dicha propuesta sintetiza parte de los resultados de una investigación básica previa.  La idea central de este trabajo supone que, en el tránsito vehículo-peatonal, se expresan aspectos como el ideal del maquinismo, algunos elementos de la ideología capitalista y una forma particular de constitución de los sujetos que participan en él. La construcción teórica se basa en las tesis de Max Horkheimer sobre las determinaciones sociales en procesos como la percepción y la formación de conceptos, las formulaciones de Pierre Bourdieu respecto a la constitución de los campos sociales y la perspectiva de Jacques Lacan en torno a lo simbólico y la identificación. A partir de esta propuesta, se concluye que una perspectiva psicocultural del tránsito de vehículos y peatones se basaría en la indagación sobre la racionalidad y la ideología imperante en los fenómenos asociados al tránsito vehículo-peatonal, en la consideración de la estructura particular de este campo y en la forma como lo simbólico ubica a los sujetos participantes en él.
format Article
id doaj-art-12ad5b61c70e457bbb44f8dc23d3ca15
institution Kabale University
issn 0257-1439
1659-2913
language English
publishDate 2011-12-01
publisher Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
record_format Article
series Revista Costarricense de Psicología
spelling doaj-art-12ad5b61c70e457bbb44f8dc23d3ca152025-02-11T09:55:12ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132011-12-013045-46El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicoculturalGilbert Ulloa-Brenes0Universidad Estatal a DistanciaEl objetivo de este artículo es proponer una serie de insumos epistemológicos y teóricos, como aproximación psicocultural, desde la cual se entienda el tránsito de vehículos y peatones en calidad de campo cultural propio de la sociedad moderna industrializada. Dicha propuesta sintetiza parte de los resultados de una investigación básica previa.  La idea central de este trabajo supone que, en el tránsito vehículo-peatonal, se expresan aspectos como el ideal del maquinismo, algunos elementos de la ideología capitalista y una forma particular de constitución de los sujetos que participan en él. La construcción teórica se basa en las tesis de Max Horkheimer sobre las determinaciones sociales en procesos como la percepción y la formación de conceptos, las formulaciones de Pierre Bourdieu respecto a la constitución de los campos sociales y la perspectiva de Jacques Lacan en torno a lo simbólico y la identificación. A partir de esta propuesta, se concluye que una perspectiva psicocultural del tránsito de vehículos y peatones se basaría en la indagación sobre la racionalidad y la ideología imperante en los fenómenos asociados al tránsito vehículo-peatonal, en la consideración de la estructura particular de este campo y en la forma como lo simbólico ubica a los sujetos participantes en él.https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/6PsicologíaculturasubjetividadtránsitoMax HorkheimerPierre Bourdieu
spellingShingle Gilbert Ulloa-Brenes
El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicocultural
Revista Costarricense de Psicología
Psicología
cultura
subjetividad
tránsito
Max Horkheimer
Pierre Bourdieu
title El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicocultural
title_full El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicocultural
title_fullStr El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicocultural
title_full_unstemmed El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicocultural
title_short El tránsito vehículo-peatonal desde un punto de vista psicocultural
title_sort el transito vehiculo peatonal desde un punto de vista psicocultural
topic Psicología
cultura
subjetividad
tránsito
Max Horkheimer
Pierre Bourdieu
url https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/6
work_keys_str_mv AT gilbertulloabrenes eltransitovehiculopeatonaldesdeunpuntodevistapsicocultural