LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América Latina
La crisis financiera internacional del 2008-2009 puso de manifiesto las fortalezas y debilidades del paradigma prevaleciente en materia de desarrollo en América La-tina. Éste se basa en una cuenta de capitales liberada que a su vez ha mejorado de manera importante las condiciones macroeconómicas. Es...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2013-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340974001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085267334299648 |
---|---|
author | Liliana Rojas-Suarez |
author_facet | Liliana Rojas-Suarez |
author_sort | Liliana Rojas-Suarez |
collection | DOAJ |
description | La crisis financiera internacional del 2008-2009 puso de manifiesto las fortalezas y debilidades del paradigma prevaleciente en materia de desarrollo en América La-tina. Éste se basa en una cuenta de capitales liberada que a su vez ha mejorado de manera importante las condiciones macroeconómicas. Este artículo proporciona lecciones provenientes de la crisis, no solamente para la región, sino para otros paí-ses en desarrollo que buscan conseguir crecimiento económico en un contexto de mayor integración a los mercados internacionales de capital. Algunas de las lec-ciones no son nuevas pero han sido reforzadas con la crisis, como la necesidadde que América Latina diversifique sus exportaciones (no sólo de productos sino de socios comerciales). Otras lecciones desmitifican otros elementos, como por ejem-plo la imposibilidad de aplicar políticas contracíclicas, al menos del lado moneta-rio. Otras lecciones incluyen i) el papel relativo de la banca nacional y extranjera como amortiguadores de los choques financieros externos, y ii) el costo potencial de adoptar regulaciones financieras internacionales que no tomen en consideración el desarrollo de cada país. Tomadas en conjunto, las lecciones arrojan un nuevo sentido de optimismo para el crecimiento de América Latina. |
format | Article |
id | doaj-art-127f51b7a2f84087addbef1b407e4827 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-127f51b7a2f84087addbef1b407e48272025-02-06T16:17:08ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2013-01-0180317539LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América LatinaLiliana Rojas-SuarezLa crisis financiera internacional del 2008-2009 puso de manifiesto las fortalezas y debilidades del paradigma prevaleciente en materia de desarrollo en América La-tina. Éste se basa en una cuenta de capitales liberada que a su vez ha mejorado de manera importante las condiciones macroeconómicas. Este artículo proporciona lecciones provenientes de la crisis, no solamente para la región, sino para otros paí-ses en desarrollo que buscan conseguir crecimiento económico en un contexto de mayor integración a los mercados internacionales de capital. Algunas de las lec-ciones no son nuevas pero han sido reforzadas con la crisis, como la necesidadde que América Latina diversifique sus exportaciones (no sólo de productos sino de socios comerciales). Otras lecciones desmitifican otros elementos, como por ejem-plo la imposibilidad de aplicar políticas contracíclicas, al menos del lado moneta-rio. Otras lecciones incluyen i) el papel relativo de la banca nacional y extranjera como amortiguadores de los choques financieros externos, y ii) el costo potencial de adoptar regulaciones financieras internacionales que no tomen en consideración el desarrollo de cada país. Tomadas en conjunto, las lecciones arrojan un nuevo sentido de optimismo para el crecimiento de América Latina.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340974001américa latinacrisis financieramercados de capital |
spellingShingle | Liliana Rojas-Suarez LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América Latina El Trimestre Económico américa latina crisis financiera mercados de capital |
title | LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América Latina |
title_full | LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América Latina |
title_fullStr | LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América Latina |
title_full_unstemmed | LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América Latina |
title_short | LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. Ocho lecciones de y para América Latina |
title_sort | la crisis financiera internacional ocho lecciones de y para america latina |
topic | américa latina crisis financiera mercados de capital |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340974001 |
work_keys_str_mv | AT lilianarojassuarez lacrisisfinancierainternacionalocholeccionesdeyparaamericalatina |