La economía después del neoliberalismo
Ante las evidentes desigualdades económicas que existen en los Estados Unidos y el mundo, surge la necesidad de repensar la economía desde nuevas perspectivas. De esta manera, para las circunstancias actuales, el mercado ya no puede ser el eje central de la economía, ni el neoliberalismo, el fundame...
Saved in:
Main Authors: | Suresh Naidu, Dani Rodrik, Gabriel Zucman |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Neoliberalismo ou democracia
by: Daniel Bin
Published: (2020-07-01) -
Prácticas y narrativas de la crisis económica. Un ensayo sobre el tercer sector
by: José-Luis Anta Félez
Published: (2022-01-01) -
La ingeniería moral del neoliberalismo
by: Ernesto Ramírez Vicente
Published: (2024-12-01) -
Neopentecostalismo, teología de la prosperidad y neoliberalismo. Hacia una lógica religiosa para el Homo oeconoimicus*
by: Andrés Botero Bernal, et al.
Published: (2023-01-01) -
Alcances de un concepto difuso: ¿Qué es y cómo opera la post-verdad? (Desde una perspectiva gnoseológico materialista)
by: Eliseo Rabadán Fernández
Published: (2020-07-01)