Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocio
El ocio deportivo supone uno de los tipos de ocio más importantes y representativos en la sociedad actual para trabajar con infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social. El presente artículo, analiza la autopercepción de las competencias del educador deportivo a partir de un programa socio...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
2024-12-01
|
Series: | Cauriensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/705 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846093419919704064 |
---|---|
author | Diego Galán-Casado María García-Pérez Alvaro Moraleda Ruano María del Carmen Ortega Navas |
author_facet | Diego Galán-Casado María García-Pérez Alvaro Moraleda Ruano María del Carmen Ortega Navas |
author_sort | Diego Galán-Casado |
collection | DOAJ |
description |
El ocio deportivo supone uno de los tipos de ocio más importantes y representativos en la sociedad actual para trabajar con infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social. El presente artículo, analiza la autopercepción de las competencias del educador deportivo a partir de un programa socioeducativo que tiene como propósito mejorar la formación y la práctica profesional. Participaron 78 individuos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, todos ellos pertenecientes a diversas entidades y que desarrollan su papel en la intervención psicoeducativa a través del deporte. Se utilizó la prueba Caratteristiche del professionista dello sport que fue aplicado antes y después de la formación recibida. Los resultados obtenidos reflejan diferencias estadísticamente significativas en 12 de las 31 variables emparejadas, así como de la puntuación total, evidenciando la efectividad del programa en la mejora de las competencias de estos profesionales a la hora de trabajar con infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social a través del deporte.
|
format | Article |
id | doaj-art-124c1bcc9cbd4c3c8c36868c4b6d7208 |
institution | Kabale University |
issn | 1886-4945 2340-4256 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura |
record_format | Article |
series | Cauriensia |
spelling | doaj-art-124c1bcc9cbd4c3c8c36868c4b6d72082025-01-02T17:19:21ZspaUniversidad Pontificia de Salamanca; Universidad de ExtremaduraCauriensia1886-49452340-42562024-12-011910.17398/2340-4256.19.1367Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocioDiego Galán-Casado0María García-Pérez1Alvaro Moraleda Ruano2María del Carmen Ortega Navas3UNEDUNEDUniversidad Camilo José CelaUNED El ocio deportivo supone uno de los tipos de ocio más importantes y representativos en la sociedad actual para trabajar con infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social. El presente artículo, analiza la autopercepción de las competencias del educador deportivo a partir de un programa socioeducativo que tiene como propósito mejorar la formación y la práctica profesional. Participaron 78 individuos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, todos ellos pertenecientes a diversas entidades y que desarrollan su papel en la intervención psicoeducativa a través del deporte. Se utilizó la prueba Caratteristiche del professionista dello sport que fue aplicado antes y después de la formación recibida. Los resultados obtenidos reflejan diferencias estadísticamente significativas en 12 de las 31 variables emparejadas, así como de la puntuación total, evidenciando la efectividad del programa en la mejora de las competencias de estos profesionales a la hora de trabajar con infancia y adolescencia en riesgo de exclusión social a través del deporte. https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/705adolescenciaeducador deportivoexclusión socialinfanciaintervención socioeducativaocio |
spellingShingle | Diego Galán-Casado María García-Pérez Alvaro Moraleda Ruano María del Carmen Ortega Navas Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocio Cauriensia adolescencia educador deportivo exclusión social infancia intervención socioeducativa ocio |
title | Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocio |
title_full | Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocio |
title_fullStr | Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocio |
title_full_unstemmed | Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocio |
title_short | Análisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusión social a través del ocio |
title_sort | analisis y fomento de las competencias clave del educador deportivo que trabaja con adolescentes en riesgo de exclusion social a traves del ocio |
topic | adolescencia educador deportivo exclusión social infancia intervención socioeducativa ocio |
url | https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/705 |
work_keys_str_mv | AT diegogalancasado analisisyfomentodelascompetenciasclavedeleducadordeportivoquetrabajaconadolescentesenriesgodeexclusionsocialatravesdelocio AT mariagarciaperez analisisyfomentodelascompetenciasclavedeleducadordeportivoquetrabajaconadolescentesenriesgodeexclusionsocialatravesdelocio AT alvaromoraledaruano analisisyfomentodelascompetenciasclavedeleducadordeportivoquetrabajaconadolescentesenriesgodeexclusionsocialatravesdelocio AT mariadelcarmenorteganavas analisisyfomentodelascompetenciasclavedeleducadordeportivoquetrabajaconadolescentesenriesgodeexclusionsocialatravesdelocio |