Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000)
Las conclusiones respecto a la evolución de la desigualdad de países o regiones se deducen, frecuentemente, de las variaciones experimentadas por las estimaciones puntuales de indicadores comunes, sin considerar el efecto de los errores muestrales en la significación estadística de los cambios. En e...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2009-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340958003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085266804768768 |
---|---|
author | Carmelo García Pérez Mercedes Prieto Alaiz |
author_facet | Carmelo García Pérez Mercedes Prieto Alaiz |
author_sort | Carmelo García Pérez |
collection | DOAJ |
description | Las conclusiones respecto a la evolución de la desigualdad de países o regiones se deducen, frecuentemente, de las variaciones experimentadas por las estimaciones puntuales de indicadores comunes, sin considerar el efecto de los errores muestrales en la significación estadística de los cambios. En este artículo, se analiza la influencia de los diferentes métodos de inferencia (asintótica y bootstrap) del índice de Gini en la detección de variaciones interanuales de dicho indicador. Con este fin, se realiza, en primer lugar, un estudio de simulación para evaluar el comportamiento de las distintas metodologías, conocidos los valores reales de los parámetros poblacionales. En segundo lugar, se aborda un estudio de sensibilidad aplicado a los datos del caso español para analizar la influencia de la técnica de inferencia sobre la definición de tendencias en el comportamiento del índice de Gini, utilizando datos del Panel de Hogares de la Unión Europea para el período 1993-2000. |
format | Article |
id | doaj-art-11f14a810b0245bc9b6564a6be8b8f6a |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-11f14a810b0245bc9b6564a6be8b8f6a2025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2009-01-0176301101118Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000)Carmelo García PérezMercedes Prieto AlaizLas conclusiones respecto a la evolución de la desigualdad de países o regiones se deducen, frecuentemente, de las variaciones experimentadas por las estimaciones puntuales de indicadores comunes, sin considerar el efecto de los errores muestrales en la significación estadística de los cambios. En este artículo, se analiza la influencia de los diferentes métodos de inferencia (asintótica y bootstrap) del índice de Gini en la detección de variaciones interanuales de dicho indicador. Con este fin, se realiza, en primer lugar, un estudio de simulación para evaluar el comportamiento de las distintas metodologías, conocidos los valores reales de los parámetros poblacionales. En segundo lugar, se aborda un estudio de sensibilidad aplicado a los datos del caso español para analizar la influencia de la técnica de inferencia sobre la definición de tendencias en el comportamiento del índice de Gini, utilizando datos del Panel de Hogares de la Unión Europea para el período 1993-2000.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340958003distribución personal de la rentaíndice de ginimétodos bootstrapespaña |
spellingShingle | Carmelo García Pérez Mercedes Prieto Alaiz Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000) El Trimestre Económico distribución personal de la renta índice de gini métodos bootstrap españa |
title | Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000) |
title_full | Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000) |
title_fullStr | Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000) |
title_full_unstemmed | Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000) |
title_short | Sensibilidad de la evolución de la desigualdad a las técnicas de inferencia utilizadas. Una aplicación para el índice de Gini en el caso español (1993-2000) |
title_sort | sensibilidad de la evolucion de la desigualdad a las tecnicas de inferencia utilizadas una aplicacion para el indice de gini en el caso espanol 1993 2000 |
topic | distribución personal de la renta índice de gini métodos bootstrap españa |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340958003 |
work_keys_str_mv | AT carmelogarciaperez sensibilidaddelaevoluciondeladesigualdadalastecnicasdeinferenciautilizadasunaaplicacionparaelindicedeginienelcasoespanol19932000 AT mercedesprietoalaiz sensibilidaddelaevoluciondeladesigualdadalastecnicasdeinferenciautilizadasunaaplicacionparaelindicedeginienelcasoespanol19932000 |