René Descartes: individuo, sociedad, política

La cuestión que se quiere resolver en este artículo es si, pese a que la política queda fuera del sistema filosófico que plantea Descartes, hay espacio aún para ella en la reflexión filosófica derivada de dicho sistema. Para ello, se analizarán los siguientes textos cartesianos: la carta-prefacio d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Joan Lluís Llinàs Begon
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad del Valle 2024-12-01
Series:Praxis Filosófica
Subjects:
Online Access:https://cuadernosdeadministracion.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/13333
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La cuestión que se quiere resolver en este artículo es si, pese a que la política queda fuera del sistema filosófico que plantea Descartes, hay espacio aún para ella en la reflexión filosófica derivada de dicho sistema. Para ello, se analizarán los siguientes textos cartesianos: la carta-prefacio de la edición francesa de Los principios de la filosofía, con el fin de aclarar la estructuración y la finalidad del sistema; Las pasiones del alma, para elucidar en qué consiste la moral que ocupa el lugar más alto en el árbol de la filosofía, y plantear en consecuencia la dimensión social de la moral; la correspondencia con Elisabeth de Bohemia permitirá analizar la posición de Descartes hacia la política. La conclusión pasa por considerar una doble dimensión del fenómeno político, una ligada a la vida social y otra a la estructuración del poder político y a las acciones de los gobernantes.
ISSN:0120-4688
2389-9387