Posibilidad de reorganización de la comercialización del trigo pan argentino según su calidad industrial

Los países exportadores de trigo, excepto la Argentina, separan su producción por clases, conformadas por conjuntos de cultivares que presentan calidad industrial específica, es decir características funcionales conocidas y estables. En este trabajo se presenta una opción para el país que implic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: H. Correa, S.E. Lerner
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2003-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432303
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los países exportadores de trigo, excepto la Argentina, separan su producción por clases, conformadas por conjuntos de cultivares que presentan calidad industrial específica, es decir características funcionales conocidas y estables. En este trabajo se presenta una opción para el país que implica agrupar las distintas calidades, medidas y clasificadas por el parámetro W (fuerza panadera), producidas anualmente en las subregiones trigueras. Se analizaron cuatro campañas y en tres de ellas fue posible obtener diferentes clases. Se comprobó que en dichas campañas la aplicación de esta metodología hubiera permitido lograr un impacto importante sobre los ingresos por exportación, considerando los precios de similares calidades en el mercado internacional
ISSN:0325-8718
1669-2314