Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitarios

Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue desarrollar el marco teórico de un modelo integral de perfeccionamiento profesional y humano del profesor universitario, orientado a fortalecer la cultura de calidad en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) en Ecuador...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rolando Juan Portela-Falgueras
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Estatal Península de Santa Elena 2024-12-01
Series:Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación
Subjects:
Online Access:https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/789
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526546203934720
author Rolando Juan Portela-Falgueras
author_facet Rolando Juan Portela-Falgueras
author_sort Rolando Juan Portela-Falgueras
collection DOAJ
description Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue desarrollar el marco teórico de un modelo integral de perfeccionamiento profesional y humano del profesor universitario, orientado a fortalecer la cultura de calidad en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) en Ecuador. La construcción de este modelo surge de la necesidad de mejorar la calidad educativa en el país, donde los docentes enfrentan desafíos relacionados con la falta de formación integral que combine competencias profesionales con cualidades humanas esenciales. El estudio contextualiza la educación superior en Ecuador y América Latina, resaltando problemas como el bajo rendimiento académico y las limitaciones en la formación continua. Se emplearon técnicas de revisión documental y análisis de fuentes teóricas internacionales, latinoamericanas y ecuatorianas. Los instrumentos aplicados incluyeron matrices de análisis, que permitieron sistematizar y comparar los referentes, además de técnicas cualitativas para identificar los fundamentos teórico-categoriales del modelo. Los hallazgos destacan la categoría desempeño profesional académico como eje central y subrayan la necesidad de un enfoque integral que articule competencias pedagógicas, investigativas y de vinculación social. Estos resultados fundamentan la elaboración actual del modelo y su futura implementación
format Article
id doaj-art-1040ecdf12174279b88dadf34cc966aa
institution Kabale University
issn 1390-7786
1390-7603
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Estatal Península de Santa Elena
record_format Article
series Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación
spelling doaj-art-1040ecdf12174279b88dadf34cc966aa2025-01-16T16:03:30ZspaUniversidad Estatal Península de Santa ElenaRevista Ciencias Pedagógicas e Innovación1390-77861390-76032024-12-01122798810.26423/rcpi.v12i2.789789Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitariosRolando Juan Portela-Falgueras0Universidad Nacional de Educación (UNAE) | Azogues - Ecuador | CP 030105Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue desarrollar el marco teórico de un modelo integral de perfeccionamiento profesional y humano del profesor universitario, orientado a fortalecer la cultura de calidad en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) en Ecuador. La construcción de este modelo surge de la necesidad de mejorar la calidad educativa en el país, donde los docentes enfrentan desafíos relacionados con la falta de formación integral que combine competencias profesionales con cualidades humanas esenciales. El estudio contextualiza la educación superior en Ecuador y América Latina, resaltando problemas como el bajo rendimiento académico y las limitaciones en la formación continua. Se emplearon técnicas de revisión documental y análisis de fuentes teóricas internacionales, latinoamericanas y ecuatorianas. Los instrumentos aplicados incluyeron matrices de análisis, que permitieron sistematizar y comparar los referentes, además de técnicas cualitativas para identificar los fundamentos teórico-categoriales del modelo. Los hallazgos destacan la categoría desempeño profesional académico como eje central y subrayan la necesidad de un enfoque integral que articule competencias pedagógicas, investigativas y de vinculación social. Estos resultados fundamentan la elaboración actual del modelo y su futura implementaciónhttps://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/789competencias pedagógicasdesempeño profesional académicoeducación superior ecuatorianamodelo integralperfeccionamiento profesional docente
spellingShingle Rolando Juan Portela-Falgueras
Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitarios
Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación
competencias pedagógicas
desempeño profesional académico
educación superior ecuatoriana
modelo integral
perfeccionamiento profesional docente
title Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitarios
title_full Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitarios
title_fullStr Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitarios
title_full_unstemmed Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitarios
title_short Fundamentos teóricos del modelo de perfeccionamiento profesional académico de profesores universitarios
title_sort fundamentos teoricos del modelo de perfeccionamiento profesional academico de profesores universitarios
topic competencias pedagógicas
desempeño profesional académico
educación superior ecuatoriana
modelo integral
perfeccionamiento profesional docente
url https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/789
work_keys_str_mv AT rolandojuanportelafalgueras fundamentosteoricosdelmodelodeperfeccionamientoprofesionalacademicodeprofesoresuniversitarios