Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico
Introducción: La administración organizacional en salud busca garantizar una atención efectiva y una gestión eficiente; evalúa la atención y satisfacción que a su vez guardan una estrecha y compleja relación. Objetivo: Estimar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuari...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3055 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546407947796480 |
---|---|
author | Randy Huyhua-De la Cruz Mario J. Valladares-Garrido Palmer Hernández-Yépez César J. Pereira-Victorio |
author_facet | Randy Huyhua-De la Cruz Mario J. Valladares-Garrido Palmer Hernández-Yépez César J. Pereira-Victorio |
author_sort | Randy Huyhua-De la Cruz |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La administración organizacional en salud busca garantizar una atención efectiva y una gestión eficiente; evalúa la atención y satisfacción que a su vez guardan una estrecha y compleja relación.
Objetivo: Estimar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario externo, del servicio de laboratorio clínico.
Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional, de diseño observacional transversal. La población estudiada fueron usuarios atendidos en el servicio de laboratorio clínico de un hospital privado, en Lima, Perú, a quienes se les aplicó un cuestionario de elaboración propia sobre calidad de atención y otro de satisfacción del usuario adaptado del modelo SERVPERF. La información obtenida fue analizada con el software IBM SPSS Statistics 23.0 y para la prueba de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman.
Resultados: De los 220 usuarios encuestados, el 69,1 % calificó como alta la calidad brindada, en la cual la dimensión mejor calificada fue la calidad humana (71,8 %); asimismo, el 73,6 % de los usuarios afirmaron estar satisfechos y dentro de ello, las dimensiones con mayor satisfacción fueron la empatía (73,2 %) y la seguridad (73,1 %).
Conclusiones: La calidad de atención y sus dimensiones que la conforman se asocian con la satisfacción de los usuarios.
|
format | Article |
id | doaj-art-0fe2031366354bbfb4a5ace92e11ad9c |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-0fe2031366354bbfb4a5ace92e11ad9c2025-01-10T19:02:32ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-10-01524859Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínicoRandy Huyhua-De la Cruz0https://orcid.org/0000-0003-0857-5370Mario J. Valladares-Garrido1https://orcid.org/0000-0003-0839-2419Palmer Hernández-Yépez2https://orcid.org/0000-0002-7736-4553César J. Pereira-Victorio3https://orcid.org/0000-0003-1700-2638Laboratorio Clínico AngloLabUniversidad Privada Norbert WienerUniversidad Privada Norbert WienerUniversidad ContinentalIntroducción: La administración organizacional en salud busca garantizar una atención efectiva y una gestión eficiente; evalúa la atención y satisfacción que a su vez guardan una estrecha y compleja relación. Objetivo: Estimar la asociación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario externo, del servicio de laboratorio clínico. Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional, de diseño observacional transversal. La población estudiada fueron usuarios atendidos en el servicio de laboratorio clínico de un hospital privado, en Lima, Perú, a quienes se les aplicó un cuestionario de elaboración propia sobre calidad de atención y otro de satisfacción del usuario adaptado del modelo SERVPERF. La información obtenida fue analizada con el software IBM SPSS Statistics 23.0 y para la prueba de hipótesis se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: De los 220 usuarios encuestados, el 69,1 % calificó como alta la calidad brindada, en la cual la dimensión mejor calificada fue la calidad humana (71,8 %); asimismo, el 73,6 % de los usuarios afirmaron estar satisfechos y dentro de ello, las dimensiones con mayor satisfacción fueron la empatía (73,2 %) y la seguridad (73,1 %). Conclusiones: La calidad de atención y sus dimensiones que la conforman se asocian con la satisfacción de los usuarios. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3055calidad de la atención de saludsatisfacción del pacienteservicios de laboratorio clínico |
spellingShingle | Randy Huyhua-De la Cruz Mario J. Valladares-Garrido Palmer Hernández-Yépez César J. Pereira-Victorio Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico Revista Cubana de Medicina Militar calidad de la atención de salud satisfacción del paciente servicios de laboratorio clínico |
title | Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico |
title_full | Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico |
title_fullStr | Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico |
title_full_unstemmed | Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico |
title_short | Calidad de atención y satisfacción en un servicio de laboratorio clínico |
title_sort | calidad de atencion y satisfaccion en un servicio de laboratorio clinico |
topic | calidad de la atención de salud satisfacción del paciente servicios de laboratorio clínico |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3055 |
work_keys_str_mv | AT randyhuyhuadelacruz calidaddeatencionysatisfaccionenunserviciodelaboratorioclinico AT mariojvalladaresgarrido calidaddeatencionysatisfaccionenunserviciodelaboratorioclinico AT palmerhernandezyepez calidaddeatencionysatisfaccionenunserviciodelaboratorioclinico AT cesarjpereiravictorio calidaddeatencionysatisfaccionenunserviciodelaboratorioclinico |