El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada
La finalidad del artículo es contribuir al estudio del uso del espacio urbano como localización de rodajes y escenario para las ficciones audiovisuales conforme a su función narrativa y relevancia dramática. La propuesta metodológica aplicada se desarrolla en dos fases complementarias: una descript...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-12-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3301 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859810865512448 |
---|---|
author | Salvador Martínez Puche Deborah Castro |
author_facet | Salvador Martínez Puche Deborah Castro |
author_sort | Salvador Martínez Puche |
collection | DOAJ |
description |
La finalidad del artículo es contribuir al estudio del uso del espacio urbano como localización de rodajes y escenario para las ficciones audiovisuales conforme a su función narrativa y relevancia dramática. La propuesta metodológica aplicada se desarrolla en dos fases complementarias: una descriptiva-cuantitativa y un análisis de texto cualitativo. En primer lugar hemos seleccionado una muestra limitada a cuatro lugares emblemáticos y reconocibles de la ciudad de Madrid, estudiando sus relaciones con las películas rodadas en estos emplazamientos. Después hemos establecido una correspondencia comparativa y cronotópica entre dos filmes: La virgen de agosto (2019), filmado en un Madrid menos icónico, y Nieva en Benidorm (2020), en la costa mediterránea. Atendiendo sistemáticamente a variables y atributos denotativos, connotativos, simbólicos y narrativos de las ciudades representadas o recreadas, podemos deducir y entender cómo interactúa el espacio físico y el espacio narrativo, aportando un método epistemológico válido de comprensión del relato cinematográfico.
|
format | Article |
id | doaj-art-0fd81470a39c4a0b9fc66e2de5790c42 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-0fd81470a39c4a0b9fc66e2de5790c422025-02-10T20:39:08ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-12-019510.21138/bage.3301El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicadaSalvador Martínez Puche0Deborah Castro1Universidad de MurciaUniversity of Groningen La finalidad del artículo es contribuir al estudio del uso del espacio urbano como localización de rodajes y escenario para las ficciones audiovisuales conforme a su función narrativa y relevancia dramática. La propuesta metodológica aplicada se desarrolla en dos fases complementarias: una descriptiva-cuantitativa y un análisis de texto cualitativo. En primer lugar hemos seleccionado una muestra limitada a cuatro lugares emblemáticos y reconocibles de la ciudad de Madrid, estudiando sus relaciones con las películas rodadas en estos emplazamientos. Después hemos establecido una correspondencia comparativa y cronotópica entre dos filmes: La virgen de agosto (2019), filmado en un Madrid menos icónico, y Nieva en Benidorm (2020), en la costa mediterránea. Atendiendo sistemáticamente a variables y atributos denotativos, connotativos, simbólicos y narrativos de las ciudades representadas o recreadas, podemos deducir y entender cómo interactúa el espacio físico y el espacio narrativo, aportando un método epistemológico válido de comprensión del relato cinematográfico. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3301ciudadespacio narrativocronotropolocalizaciónficción cinematográfica |
spellingShingle | Salvador Martínez Puche Deborah Castro El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles ciudad espacio narrativo cronotropo localización ficción cinematográfica |
title | El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada |
title_full | El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada |
title_fullStr | El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada |
title_full_unstemmed | El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada |
title_short | El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada |
title_sort | el espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficcion una propuesta metodologica aplicada |
topic | ciudad espacio narrativo cronotropo localización ficción cinematográfica |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3301 |
work_keys_str_mv | AT salvadormartinezpuche elespaciourbanoysuinfluencianarrativaenelcinedeficcionunapropuestametodologicaaplicada AT deborahcastro elespaciourbanoysuinfluencianarrativaenelcinedeficcionunapropuestametodologicaaplicada |