Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológico
En este trabajo se presentan los primeros datos de la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España). La información obtenida resulta de la aplicación del método pedoantracológico en 10 enclaves del espacio natural protegido. La búsqueda e...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2021-05-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3099 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859810632728576 |
---|---|
author | José Antonio Olmedo-Cobo Rubén Pardo-Martínez José Gómez-Zotano |
author_facet | José Antonio Olmedo-Cobo Rubén Pardo-Martínez José Gómez-Zotano |
author_sort | José Antonio Olmedo-Cobo |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo se presentan los primeros datos de la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España). La información obtenida resulta de la aplicación del método pedoantracológico en 10 enclaves del espacio natural protegido. La búsqueda e identificación de los fragmentos de carbón recuperados y su posterior datación radiocarbónica han permitido una primera aproximación paleoecológica al ámbito de estudio: el hallazgo de diferentes paleopoblaciones de coníferas; la comprobación de la antigüedad de determinados bosques y su consideración como paleoendémicos; y el conocimiento inicial de las dinámicas forestales en relación a ciclos climáticos y alteraciones antrópicas. La implementación de los resultados en la gestión conservacionista y adaptativa de los bosques más amenazados y sus hábitats, frente al cambio climático, debe ser una prioridad en el marco de protección de estos espacios naturales de alto valor ecológico.
|
format | Article |
id | doaj-art-0faeb4b6df364a21af75fc4d3bf5c6a0 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2021-05-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-0faeb4b6df364a21af75fc4d3bf5c6a02025-02-10T20:39:38ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222021-05-018910.21138/bage.3099Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológicoJosé Antonio Olmedo-Cobo0Rubén Pardo-Martínez1José Gómez-Zotano2Universidad de GranadaUniversidad de GranadaUniversidad de Granada En este trabajo se presentan los primeros datos de la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España). La información obtenida resulta de la aplicación del método pedoantracológico en 10 enclaves del espacio natural protegido. La búsqueda e identificación de los fragmentos de carbón recuperados y su posterior datación radiocarbónica han permitido una primera aproximación paleoecológica al ámbito de estudio: el hallazgo de diferentes paleopoblaciones de coníferas; la comprobación de la antigüedad de determinados bosques y su consideración como paleoendémicos; y el conocimiento inicial de las dinámicas forestales en relación a ciclos climáticos y alteraciones antrópicas. La implementación de los resultados en la gestión conservacionista y adaptativa de los bosques más amenazados y sus hábitats, frente al cambio climático, debe ser una prioridad en el marco de protección de estos espacios naturales de alto valor ecológico. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3099Abies pinsapoQuercus alpestrispaleoecologíacarbónHoloceno |
spellingShingle | José Antonio Olmedo-Cobo Rubén Pardo-Martínez José Gómez-Zotano Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológico Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles Abies pinsapo Quercus alpestris paleoecología carbón Holoceno |
title | Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológico |
title_full | Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológico |
title_fullStr | Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológico |
title_full_unstemmed | Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológico |
title_short | Primeros datos sobre la composición holocena de los bosques de montaña en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Serranía de Ronda) a partir del análisis pedoantracológico |
title_sort | primeros datos sobre la composicion holocena de los bosques de montana en el parque natural sierra de las nieves serrania de ronda a partir del analisis pedoantracologico |
topic | Abies pinsapo Quercus alpestris paleoecología carbón Holoceno |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3099 |
work_keys_str_mv | AT joseantonioolmedocobo primerosdatossobrelacomposicionholocenadelosbosquesdemontanaenelparquenaturalsierradelasnievesserraniaderondaapartirdelanalisispedoantracologico AT rubenpardomartinez primerosdatossobrelacomposicionholocenadelosbosquesdemontanaenelparquenaturalsierradelasnievesserraniaderondaapartirdelanalisispedoantracologico AT josegomezzotano primerosdatossobrelacomposicionholocenadelosbosquesdemontanaenelparquenaturalsierradelasnievesserraniaderondaapartirdelanalisispedoantracologico |