Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)

Se revisan los planteamientos metodológicos y las aportaciones recientes sobre la capacidad explicativa de las metáforas de la vulnerabilidad y la resiliencia, con una propuesta original y novedosa sobre su aplicación a los espacios desindustrializados. La eficacia de este enfoque depende de un dia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paz Benito del Pozo, Alejandro López González, José Prada Trigo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2020-06-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2933
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859735305125888
author Paz Benito del Pozo
Alejandro López González
José Prada Trigo
author_facet Paz Benito del Pozo
Alejandro López González
José Prada Trigo
author_sort Paz Benito del Pozo
collection DOAJ
description Se revisan los planteamientos metodológicos y las aportaciones recientes sobre la capacidad explicativa de las metáforas de la vulnerabilidad y la resiliencia, con una propuesta original y novedosa sobre su aplicación a los espacios desindustrializados. La eficacia de este enfoque depende de un diagnóstico riguroso del problema de la desindustrialización, lo que implica disponer de indicadores cuantitativos y cualitativos que permitan caracterizar y valorar tanto la situación de fragilidad y dependencia creada por la crisis industrial, como las respuestas que representan la capacidad adaptativa del territorio y el compromiso de los agentes implicados. Se trabaja con la hipótesis de que la resiliencia constituye una estrategia basada en acciones intencionadas que crean nuevas condiciones para el crecimiento y la revitalización urbana y local, aunque no se espera que los espacios desindustrializados retornen al punto previo a la crisis o el declive. Con el fin de validar dicho enfoque se realiza un ensayo empírico que toma como referencia la comarca litoral de O Morrazo (Pontevedra).
format Article
id doaj-art-0f19fa3360b94a389fa9e1913a6f4444
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2020-06-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-0f19fa3360b94a389fa9e1913a6f44442025-02-10T20:39:57ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222020-06-018510.21138/bage.2933Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)Paz Benito del Pozo0Alejandro López González1José Prada Trigo2Universidad de LeónUniversidad de LeónUniversidad de Concepción (Chile) Se revisan los planteamientos metodológicos y las aportaciones recientes sobre la capacidad explicativa de las metáforas de la vulnerabilidad y la resiliencia, con una propuesta original y novedosa sobre su aplicación a los espacios desindustrializados. La eficacia de este enfoque depende de un diagnóstico riguroso del problema de la desindustrialización, lo que implica disponer de indicadores cuantitativos y cualitativos que permitan caracterizar y valorar tanto la situación de fragilidad y dependencia creada por la crisis industrial, como las respuestas que representan la capacidad adaptativa del territorio y el compromiso de los agentes implicados. Se trabaja con la hipótesis de que la resiliencia constituye una estrategia basada en acciones intencionadas que crean nuevas condiciones para el crecimiento y la revitalización urbana y local, aunque no se espera que los espacios desindustrializados retornen al punto previo a la crisis o el declive. Con el fin de validar dicho enfoque se realiza un ensayo empírico que toma como referencia la comarca litoral de O Morrazo (Pontevedra). https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2933
spellingShingle Paz Benito del Pozo
Alejandro López González
José Prada Trigo
Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
title Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)
title_full Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)
title_fullStr Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)
title_full_unstemmed Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)
title_short Interpretación de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia: aplicación a la comarca de O Morrazo (Pontevedra)
title_sort interpretacion de los espacios desindustrializados a la luz de la vulnerabilidad y la resiliencia aplicacion a la comarca de o morrazo pontevedra
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2933
work_keys_str_mv AT pazbenitodelpozo interpretaciondelosespaciosdesindustrializadosalaluzdelavulnerabilidadylaresilienciaaplicacionalacomarcadeomorrazopontevedra
AT alejandrolopezgonzalez interpretaciondelosespaciosdesindustrializadosalaluzdelavulnerabilidadylaresilienciaaplicacionalacomarcadeomorrazopontevedra
AT josepradatrigo interpretaciondelosespaciosdesindustrializadosalaluzdelavulnerabilidadylaresilienciaaplicacionalacomarcadeomorrazopontevedra