¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESIS

En el presente ensayo se abordan algunos rasgos emblemáticos de la lectura elaborada por Martin Heidegger (1922-1935) sobre el concepto aristotélico de “φρόνησις” tal y como éste aparece expuesto fundamentalmente, en el libro IV de la Ética a Nicómaco. Durante su lectura, en muchas ocasiones calific...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julio Quesada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2017-07-01
Series:Stoa
Online Access:https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2529
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823865039593930752
author Julio Quesada
author_facet Julio Quesada
author_sort Julio Quesada
collection DOAJ
description En el presente ensayo se abordan algunos rasgos emblemáticos de la lectura elaborada por Martin Heidegger (1922-1935) sobre el concepto aristotélico de “φρόνησις” tal y como éste aparece expuesto fundamentalmente, en el libro IV de la Ética a Nicómaco. Durante su lectura, en muchas ocasiones calificada de "audaz" por los estudiosos, vemos sin embargo un espíritu de traición al propósito ético en que Aristóteles mismo emnarcaba su reflexión; una primacía de lo político y lo nacional, que pretende desarraigar la "prudencia" de su campo público, social, deliberativo y abierto, para sumergirla en cambio en el cuadrilátero del nacionalismo, el "suelo" (Boden) y la cultura alemana (Kultur).
format Article
id doaj-art-0f08e92527b240ebb44540974ced53af
institution Kabale University
issn 2007-1868
language Spanish
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series Stoa
spelling doaj-art-0f08e92527b240ebb44540974ced53af2025-02-08T14:28:05ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682017-07-0181610.25009/s.2017.16.2529¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESISJulio QuesadaEn el presente ensayo se abordan algunos rasgos emblemáticos de la lectura elaborada por Martin Heidegger (1922-1935) sobre el concepto aristotélico de “φρόνησις” tal y como éste aparece expuesto fundamentalmente, en el libro IV de la Ética a Nicómaco. Durante su lectura, en muchas ocasiones calificada de "audaz" por los estudiosos, vemos sin embargo un espíritu de traición al propósito ético en que Aristóteles mismo emnarcaba su reflexión; una primacía de lo político y lo nacional, que pretende desarraigar la "prudencia" de su campo público, social, deliberativo y abierto, para sumergirla en cambio en el cuadrilátero del nacionalismo, el "suelo" (Boden) y la cultura alemana (Kultur).https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2529
spellingShingle Julio Quesada
¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESIS
Stoa
title ¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESIS
title_full ¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESIS
title_fullStr ¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESIS
title_full_unstemmed ¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESIS
title_short ¿QUIÉN ES EL ARISTÓTELES DE HEIDEGGER? EL REVISIONISMO ANTI-DEMOCRÁTICO DE LA FRÓNESIS
title_sort quien es el aristoteles de heidegger el revisionismo anti democratico de la fronesis
url https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2529
work_keys_str_mv AT julioquesada quieneselaristotelesdeheideggerelrevisionismoantidemocraticodelafronesis