Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)

Este trabajo postula la existencia de una prensa de sucesos consolidada e influyente (por su tirada y por la entidad de los cambios periodísticos que introduce) en España durante el período de la Restauración (1874-1923). Algunos editores pusieron en práctica esta forma de atraer la atención y el in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Laguna-Platero, Francesc Andreu Martínez-Gallego
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2022-05-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/28599
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846110154950443008
author Antonio Laguna-Platero
Francesc Andreu Martínez-Gallego
author_facet Antonio Laguna-Platero
Francesc Andreu Martínez-Gallego
author_sort Antonio Laguna-Platero
collection DOAJ
description Este trabajo postula la existencia de una prensa de sucesos consolidada e influyente (por su tirada y por la entidad de los cambios periodísticos que introduce) en España durante el período de la Restauración (1874-1923). Algunos editores pusieron en práctica esta forma de atraer la atención y el interés del público, apelando a noticias marcadas por la tragedia y la muerte. A través del análisis de los semanarios Las Noticias Ilustradas (1883), Los Sucesos (1904-1917), Las Novedades (1908) y La Semana Ilustrada (1917), se observa la rivalidad creciente en la época en torno al periodismo sensacionalista. Se analiza el rol de editores como Eduardo Sojo, Domingo Blanco Misamigo o la Editorial Estampa para evidenciar las apuestas empresariales que consolidaron la versión española de la prensa de crónica roja, así como las características narrativas empleadas y la emergencia del periodismo gráfico de sucesos.
format Article
id doaj-art-0e8db24c81aa40e29ba729f4ba861707
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2022-05-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-0e8db24c81aa40e29ba729f4ba8617072024-12-24T15:26:29ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2022-05-0152Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)Antonio Laguna-Platero0Francesc Andreu Martínez-Gallego1Universidad de ValenciaUniversidad de ValenciaEste trabajo postula la existencia de una prensa de sucesos consolidada e influyente (por su tirada y por la entidad de los cambios periodísticos que introduce) en España durante el período de la Restauración (1874-1923). Algunos editores pusieron en práctica esta forma de atraer la atención y el interés del público, apelando a noticias marcadas por la tragedia y la muerte. A través del análisis de los semanarios Las Noticias Ilustradas (1883), Los Sucesos (1904-1917), Las Novedades (1908) y La Semana Ilustrada (1917), se observa la rivalidad creciente en la época en torno al periodismo sensacionalista. Se analiza el rol de editores como Eduardo Sojo, Domingo Blanco Misamigo o la Editorial Estampa para evidenciar las apuestas empresariales que consolidaron la versión española de la prensa de crónica roja, así como las características narrativas empleadas y la emergencia del periodismo gráfico de sucesos. https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/28599prensa de sucesoscrónica rojahistoria del periodismorestauración españolasensacionalismo
spellingShingle Antonio Laguna-Platero
Francesc Andreu Martínez-Gallego
Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)
Cuadernos.info
prensa de sucesos
crónica roja
historia del periodismo
restauración española
sensacionalismo
title Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)
title_full Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)
title_fullStr Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)
title_full_unstemmed Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)
title_short Orígenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en España (1883-1917)
title_sort origenes y desarrollo del periodismo sensacionalista de sucesos en espana 1883 1917
topic prensa de sucesos
crónica roja
historia del periodismo
restauración española
sensacionalismo
url https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/28599
work_keys_str_mv AT antoniolagunaplatero origenesydesarrollodelperiodismosensacionalistadesucesosenespana18831917
AT francescandreumartinezgallego origenesydesarrollodelperiodismosensacionalistadesucesosenespana18831917