Emociones y poética cognitiva: un pasaje a la India de ida y vuelta

En el siglo xx, la literatura comparada y la poética cognitiva tomaron contacto con la teoría literaria de la India clásica, basada en una clasificación sistemática de los estados de ánimo que se manifiestan como experiencia estética de una emoción (rasa) en el espectador u oyente, actualizados medi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco Javier Rubio Orecilla
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Salamanca 2024-11-01
Series:1616
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/31398
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el siglo xx, la literatura comparada y la poética cognitiva tomaron contacto con la teoría literaria de la India clásica, basada en una clasificación sistemática de los estados de ánimo que se manifiestan como experiencia estética de una emoción (rasa) en el espectador u oyente, actualizados mediante la capacidad de sugerencia (dhvani) del texto. El presente trabajo propone un análisis crítico de algunos acercamientos recientes a la antigua poética sánscrita, tomando en consideración su desarrollo histórico, ya que ofrece distintos modelos para el análisis de las emociones provocadas por una obra literaria y de su relación con el texto y con su disfrute estético similares a algunos postulados de la poética cognitiva. El diálogo intercultural será fructífero si se desarrolla una praxis integradora de la crítica literaria solo desde el conocimiento contextualizado de las respectivas tradiciones culturales.
ISSN:0210-7287
2445-2262