Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo
En este artículo se presentan los resultados de investigación que analizan las prácticas de autocuidado en mujeres de entre 60 y 80 años, con autonomía económica y residentes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El estudio se efectuó desde una perspectiva de género y en el contexto d...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
2025-01-01
|
Series: | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
Subjects: | |
Online Access: | https://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/1077 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546108031991808 |
---|---|
author | Beatriz Adriana Rodríguez Gutiérrez |
author_facet | Beatriz Adriana Rodríguez Gutiérrez |
author_sort | Beatriz Adriana Rodríguez Gutiérrez |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se presentan los resultados de investigación que analizan las prácticas de autocuidado en mujeres de entre 60 y 80 años, con autonomía económica y residentes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El estudio se efectuó desde una perspectiva de género y en el contexto de la pandemia de COVID-19. Desde una perspectiva feminista y la teoría de la economía del cuidado, se empleó la investigación acción participativa (IAP) para identificar, documentar y analizar las prácticas de autocuidado de las participantes. Los resultados muestran que las prácticas de autocuidado están influidas por la condición socioeconómica donde las mujeres con mayor autonomía económica tienen más recursos para realizar prácticas de autocuidado.
|
format | Article |
id | doaj-art-0caab1e15f5e47bc995708822cd44c50 |
institution | Kabale University |
issn | 1665-8027 2007-8900 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas |
record_format | Article |
series | Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos |
spelling | doaj-art-0caab1e15f5e47bc995708822cd44c502025-01-11T01:10:27ZspaUniversidad de Ciencias y Artes de ChiapasLiminar: Estudios Sociales y Humanísticos1665-80272007-89002025-01-0122210.29043/liminar.v22i2.1077Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyoBeatriz Adriana Rodríguez Gutiérrez0el colegio de la frontera surEn este artículo se presentan los resultados de investigación que analizan las prácticas de autocuidado en mujeres de entre 60 y 80 años, con autonomía económica y residentes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El estudio se efectuó desde una perspectiva de género y en el contexto de la pandemia de COVID-19. Desde una perspectiva feminista y la teoría de la economía del cuidado, se empleó la investigación acción participativa (IAP) para identificar, documentar y analizar las prácticas de autocuidado de las participantes. Los resultados muestran que las prácticas de autocuidado están influidas por la condición socioeconómica donde las mujeres con mayor autonomía económica tienen más recursos para realizar prácticas de autocuidado. https://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/1077Adultas mayoresdesigualdadautonomía económicacuidadostrabajo |
spellingShingle | Beatriz Adriana Rodríguez Gutiérrez Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo Liminar: Estudios Sociales y Humanísticos Adultas mayores desigualdad autonomía económica cuidados trabajo |
title | Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo |
title_full | Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo |
title_fullStr | Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo |
title_full_unstemmed | Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo |
title_short | Autocuidado en mujeres mayores: la importancia de la autonomía económica y las redes sociales de apoyo |
title_sort | autocuidado en mujeres mayores la importancia de la autonomia economica y las redes sociales de apoyo |
topic | Adultas mayores desigualdad autonomía económica cuidados trabajo |
url | https://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/1077 |
work_keys_str_mv | AT beatrizadrianarodriguezgutierrez autocuidadoenmujeresmayoreslaimportanciadelaautonomiaeconomicaylasredessocialesdeapoyo |