Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica

[Introducción]: La bioeconomía aborda una serie de problemas en áreas clave para la región latinoamericana. Debido a esto, cada vez más países el mundo han elaborado políticas o estrategias de bioeconomía, siendo la Estrategia de Costa Rica la primera en la región. [Objetivo]: El objetivo de este a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laura Barahona Carmona, Kerlyn Suárez Espinoza, Fiorella Salas Pinel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2024-06-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20182
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859446558752768
author Laura Barahona Carmona
Kerlyn Suárez Espinoza
Fiorella Salas Pinel
author_facet Laura Barahona Carmona
Kerlyn Suárez Espinoza
Fiorella Salas Pinel
author_sort Laura Barahona Carmona
collection DOAJ
description [Introducción]: La bioeconomía aborda una serie de problemas en áreas clave para la región latinoamericana. Debido a esto, cada vez más países el mundo han elaborado políticas o estrategias de bioeconomía, siendo la Estrategia de Costa Rica la primera en la región. [Objetivo]: El objetivo de este artículo es analizar las oportunidades y desafíos que enfrenta la bioeconomía avanzada, haciendo énfasis en el sector biotecnológico, para contribuir al desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica. [Metodología]: El enfoque utilizado es cualitativo con uso de fuentes primarias y secundarias, así como la reflexión y discusión permanente. [Resultados]: Como resultado del análisis se encuentra que, pese a una serie de barreras estructurales y retos de mercado, articulación, gobernanza, gestión de residuos, disponibilidad y aprovechamiento de recursos biológicos, financieros, educativos, sociales, entre otros; la bioeconomía se posiciona con la biotecnología como una gran oportunidad para gestionar y valorar los residuos, procesos productivos y encadenamientos con alto valor agregado, incorporando investigación, desarrollo e innovación, conocimiento, competitividad, propiciando la generación de nuevos empleos, exportaciones, acceso a más y mejores mercados. [Conclusiones]: Es posible concluir que todo esto puede ser realizado en armonía con los ecosistemas naturales y el bienestar social e incluso replicado en otros países de la región para coadyuvar al mejoramiento de las problemáticas sociales, económicas y ambientales. 
format Article
id doaj-art-0b4cf7d9cd7a40ebadf189a8d2559a47
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-0b4cf7d9cd7a40ebadf189a8d2559a472025-02-11T04:30:45ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962024-06-0158210.15359/rca.58-2.833323Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa RicaLaura Barahona Carmona0https://orcid.org/0009-0004-9958-8410Kerlyn Suárez Espinoza1https://orcid.org/0000-0001-9862-7909Fiorella Salas Pinel2https://orcid.org/0000-0001-5036-9779Ministerio de Planificación y Política Económica, San José.Escuela de Economía, Universidad Nacional, Heredia.Escuela de Economía, Universidad Nacional, Heredia. [Introducción]: La bioeconomía aborda una serie de problemas en áreas clave para la región latinoamericana. Debido a esto, cada vez más países el mundo han elaborado políticas o estrategias de bioeconomía, siendo la Estrategia de Costa Rica la primera en la región. [Objetivo]: El objetivo de este artículo es analizar las oportunidades y desafíos que enfrenta la bioeconomía avanzada, haciendo énfasis en el sector biotecnológico, para contribuir al desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica. [Metodología]: El enfoque utilizado es cualitativo con uso de fuentes primarias y secundarias, así como la reflexión y discusión permanente. [Resultados]: Como resultado del análisis se encuentra que, pese a una serie de barreras estructurales y retos de mercado, articulación, gobernanza, gestión de residuos, disponibilidad y aprovechamiento de recursos biológicos, financieros, educativos, sociales, entre otros; la bioeconomía se posiciona con la biotecnología como una gran oportunidad para gestionar y valorar los residuos, procesos productivos y encadenamientos con alto valor agregado, incorporando investigación, desarrollo e innovación, conocimiento, competitividad, propiciando la generación de nuevos empleos, exportaciones, acceso a más y mejores mercados. [Conclusiones]: Es posible concluir que todo esto puede ser realizado en armonía con los ecosistemas naturales y el bienestar social e incluso replicado en otros países de la región para coadyuvar al mejoramiento de las problemáticas sociales, económicas y ambientales.  https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20182Aprovechamiento de recursos;bioeconomía;biotecnología;desarrollo sostenible;estrategia de desarrollo;modelo productivo
spellingShingle Laura Barahona Carmona
Kerlyn Suárez Espinoza
Fiorella Salas Pinel
Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
Ciencias Ambientales
Aprovechamiento de recursos;
bioeconomía;
biotecnología;
desarrollo sostenible;
estrategia de desarrollo;
modelo productivo
title Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
title_full Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
title_fullStr Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
title_full_unstemmed Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
title_short Aplicación de la biotecnología en la bioeconomía avanzada: oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo y sostenible en Costa Rica
title_sort aplicacion de la biotecnologia en la bioeconomia avanzada oportunidades y desafios para el desarrollo productivo y sostenible en costa rica
topic Aprovechamiento de recursos;
bioeconomía;
biotecnología;
desarrollo sostenible;
estrategia de desarrollo;
modelo productivo
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/20182
work_keys_str_mv AT laurabarahonacarmona aplicaciondelabiotecnologiaenlabioeconomiaavanzadaoportunidadesydesafiosparaeldesarrolloproductivoysostenibleencostarica
AT kerlynsuarezespinoza aplicaciondelabiotecnologiaenlabioeconomiaavanzadaoportunidadesydesafiosparaeldesarrolloproductivoysostenibleencostarica
AT fiorellasalaspinel aplicaciondelabiotecnologiaenlabioeconomiaavanzadaoportunidadesydesafiosparaeldesarrolloproductivoysostenibleencostarica