Costos y desempeño económico del traslado en el tiempo de productos agrícolas: el silobolsa en Argentina (2004-2014)

El silobolsa en Argentina es una herramienta consolidada de traslado en el tiempo de la producción granaria, ampliamente utilizada por productores agropecuarios, acopios, industrias y otros actores de los complejos agroalimentarios. Más allá de su desempeño positivo en aspectos como el poder de nego...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: S. FERRO MORENO, J. PATURLANNE
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2015-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86443147016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El silobolsa en Argentina es una herramienta consolidada de traslado en el tiempo de la producción granaria, ampliamente utilizada por productores agropecuarios, acopios, industrias y otros actores de los complejos agroalimentarios. Más allá de su desempeño positivo en aspectos como el poder de negociación, la estacionalidad de la producción, la infraestructura de almacenaje, el trasporte y la exportación, entre otros, es necesario analizar el desempeño económico-financiero en los niveles micro (organizaciones). El presente trabajo analiza las diferencias entre los sobreprecios obtenidos en los meses de mayor estacionalidad y los costos erogables y no erogables asociados a la estrategia de traslado en el tiempo de la producción por medio de silobolsa en los cultivos de trigo, soja, girasol y maíz en el período 2004-2014. En la mayoría de los años bajo estudio los desempeños económicos vinculados a la estrategia fueron negativos, en soja el 95% de los años arrojó diferenciales negativos, en girasol el 77%, en trigo el 62% y en maíz el 78%.
ISSN:0325-8718
1669-2314