REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOS
La estomatitis en ofidios es una condición de frecuente diagnóstico en la clínica de animales silvestres.Se relaciona principalmente con eventos estresantes como deficiencias medioambientales,nutricionales o una enfermedad subyacente, las cuales terminan favoreciendo el crecimientode gérmenes patóge...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2007-01-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825201176989138944 |
---|---|
author | S M Peñuela C Brieva |
author_facet | S M Peñuela C Brieva |
author_sort | S M Peñuela |
collection | DOAJ |
description | La estomatitis en ofidios es una condición de frecuente diagnóstico en la clínica de animales silvestres.Se relaciona principalmente con eventos estresantes como deficiencias medioambientales,nutricionales o una enfermedad subyacente, las cuales terminan favoreciendo el crecimientode gérmenes patógenos y, de esta forma, llevan a la muerte del animal. Los signos clínicos puedenpasar inadvertido s por un tiempo variable, por lo que se recomienda hacer revisiones periódicas alos ofidios en cautiverio. Debido a que es una entidad multifactorial, uno o varios agentes etiológicosse implican como causales y perpetuantes de la condición, por lo que es de gran importanciasometer las muestras colectadas a análisis específicos, para así poder identificarlos y garantizarun mayor éxito en el momento de instaurar un tratamiento. En casos avanzados el pronóstico casisiempre es malo debido a la posibilidad de una diseminación hematógena, con sus efectos secundarioscomo neumonía y osteomielitis, o por continuidad, causando gastroenteritis. Por ello, laprincipal herramienta de combate frente a la entidad es minimizar la exposición de los ofidios afactores predisponentes o estresantes, que sin lugar a dudas ponen en peligro la vida del ani;nal. |
format | Article |
id | doaj-art-0af59e66901644778ab6124f83bf93cb |
institution | Kabale University |
issn | 0120-2952 2357-3813 |
language | Spanish |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
spelling | doaj-art-0af59e66901644778ab6124f83bf93cb2025-02-07T19:46:41ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132007-01-0154I4349REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOSS M PeñuelaC BrievaLa estomatitis en ofidios es una condición de frecuente diagnóstico en la clínica de animales silvestres.Se relaciona principalmente con eventos estresantes como deficiencias medioambientales,nutricionales o una enfermedad subyacente, las cuales terminan favoreciendo el crecimientode gérmenes patógenos y, de esta forma, llevan a la muerte del animal. Los signos clínicos puedenpasar inadvertido s por un tiempo variable, por lo que se recomienda hacer revisiones periódicas alos ofidios en cautiverio. Debido a que es una entidad multifactorial, uno o varios agentes etiológicosse implican como causales y perpetuantes de la condición, por lo que es de gran importanciasometer las muestras colectadas a análisis específicos, para así poder identificarlos y garantizarun mayor éxito en el momento de instaurar un tratamiento. En casos avanzados el pronóstico casisiempre es malo debido a la posibilidad de una diseminación hematógena, con sus efectos secundarioscomo neumonía y osteomielitis, o por continuidad, causando gastroenteritis. Por ello, laprincipal herramienta de combate frente a la entidad es minimizar la exposición de los ofidios afactores predisponentes o estresantes, que sin lugar a dudas ponen en peligro la vida del ani;nal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324007reptilesofidiosestomatitis ulcerativainfección oral |
spellingShingle | S M Peñuela C Brieva REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOS Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia reptiles ofidios estomatitis ulcerativa infección oral |
title | REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOS |
title_full | REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOS |
title_fullStr | REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOS |
title_full_unstemmed | REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOS |
title_short | REVISIÓN DE ESTOMATITIS ULCERATIVA EN OFIDIOS |
title_sort | revision de estomatitis ulcerativa en ofidios |
topic | reptiles ofidios estomatitis ulcerativa infección oral |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324007 |
work_keys_str_mv | AT smpenuela revisiondeestomatitisulcerativaenofidios AT cbrieva revisiondeestomatitisulcerativaenofidios |