Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México

Objetivo: documentar el caso de dos empresas de origen chino que son líderes mundiales en sectores de tecnología digital y telecomunicaciones: Huawei y Foxconn. Ambas empresas son casos pioneros de la globalización china en México. Metodología: a través del método de estudio de caso, se busca mostra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Carrillo Viveros, Jordy Micheli Thirión
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2017-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751187002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208910112358400
author Jorge Carrillo Viveros
Jordy Micheli Thirión
author_facet Jorge Carrillo Viveros
Jordy Micheli Thirión
author_sort Jorge Carrillo Viveros
collection DOAJ
description Objetivo: documentar el caso de dos empresas de origen chino que son líderes mundiales en sectores de tecnología digital y telecomunicaciones: Huawei y Foxconn. Ambas empresas son casos pioneros de la globalización china en México. Metodología: a través del método de estudio de caso, se busca mostrar evidencia de esta nueva fase de la internacionalización productiva china hacia México. Resultados: los principales resultados del análisis evidencian una relación económica asimétrica entre México y China. Limitaciones: si bien, el comercio entre ambos países ha tenido un importante crecimiento en los últimos años, ha estado marcado por un desequilibrio favorable para China, a pesar que no se presentan signos evidentes que muestren si las empresas chinas tendrán en México un punto focal de su internacionalización. Conclusiones: el análisis de caso de ambas empresas permite explicar su modo de expansión internacional y su presencia en México. Aunque México no fue su destino inicial, ambas firmas tienen operaciones en el país como parte de sus estrategias de expansión global marcadas desde etapas tempranas de internacionalización. En cada caso, la firma respectiva ha seguido sus patrones de globalización, esto les ha permitido consolidarse como empresas líderes en las industrias en las que se insertan.
format Article
id doaj-art-0acef3f05afa4d899f8d48312116bced
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-0acef3f05afa4d899f8d48312116bced2025-02-06T16:19:16ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692017-01-012750http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.409Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en MéxicoJorge Carrillo ViverosJordy Micheli ThiriónObjetivo: documentar el caso de dos empresas de origen chino que son líderes mundiales en sectores de tecnología digital y telecomunicaciones: Huawei y Foxconn. Ambas empresas son casos pioneros de la globalización china en México. Metodología: a través del método de estudio de caso, se busca mostrar evidencia de esta nueva fase de la internacionalización productiva china hacia México. Resultados: los principales resultados del análisis evidencian una relación económica asimétrica entre México y China. Limitaciones: si bien, el comercio entre ambos países ha tenido un importante crecimiento en los últimos años, ha estado marcado por un desequilibrio favorable para China, a pesar que no se presentan signos evidentes que muestren si las empresas chinas tendrán en México un punto focal de su internacionalización. Conclusiones: el análisis de caso de ambas empresas permite explicar su modo de expansión internacional y su presencia en México. Aunque México no fue su destino inicial, ambas firmas tienen operaciones en el país como parte de sus estrategias de expansión global marcadas desde etapas tempranas de internacionalización. En cada caso, la firma respectiva ha seguido sus patrones de globalización, esto les ha permitido consolidarse como empresas líderes en las industrias en las que se insertan.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751187002desarrollo regionalhuaweifoxconnméxicoinversión extranjera directamultinacionales chinas
spellingShingle Jorge Carrillo Viveros
Jordy Micheli Thirión
Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México
Estudios Sociales
desarrollo regional
huawei
foxconn
méxico
inversión extranjera directa
multinacionales chinas
title Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México
title_full Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México
title_fullStr Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México
title_full_unstemmed Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México
title_short Huawei y Foxconn: casos pioneros de la nueva internacionalización China y su impacto regional en México
title_sort huawei y foxconn casos pioneros de la nueva internacionalizacion china y su impacto regional en mexico
topic desarrollo regional
huawei
foxconn
méxico
inversión extranjera directa
multinacionales chinas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41751187002
work_keys_str_mv AT jorgecarrilloviveros huaweiyfoxconncasospionerosdelanuevainternacionalizacionchinaysuimpactoregionalenmexico
AT jordymichelithirion huaweiyfoxconncasospionerosdelanuevainternacionalizacionchinaysuimpactoregionalenmexico