Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemonía

En este trabajo se sostiene que para que la descolonización se convierta en una práctica social históricamente emancipadora, debe articularse con la cons - trucción de una contrahegemonía que parta del reconocimiento de la inex - tinguible pluralidad sociocultural y de la ineluctabilidad de la dife...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Rafael Rea Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2015-01-01
Series:Nóesis
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85939869003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207946447945728
author Carlos Rafael Rea Rodríguez
author_facet Carlos Rafael Rea Rodríguez
author_sort Carlos Rafael Rea Rodríguez
collection DOAJ
description En este trabajo se sostiene que para que la descolonización se convierta en una práctica social históricamente emancipadora, debe articularse con la cons - trucción de una contrahegemonía que parta del reconocimiento de la inex - tinguible pluralidad sociocultural y de la ineluctabilidad de la diferencia y el conflicto políticos y que, por tanto, reconozca la imposibilidad de construir ór - denes universales plenos y abstractos. La construcción de una contrahegemo - nía es posible a través de la operación de traducción propuesta por Santos, que supone la detección y acrecentamiento de lo que este autor denomina las zonas de contacto. Propongo además que la noción de contrahegemonía propuesta por Santos puede ser potenciada empleando la teoría de Laclau, para pensar de una forma más consistente el trabajo epistémico-político de articulación, que no es sólo de traducción, sino de construcción de una hegemonía demo - crática y radical, siguiendo a Chantal Mouffe, que entraña ineludiblemente la producción de universales histórico-concretos.
format Article
id doaj-art-0a40f299a6d541d5b35d95710256b295
institution Kabale University
issn 0188-9834
2395-8669
language Spanish
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
record_format Article
series Nóesis
spelling doaj-art-0a40f299a6d541d5b35d95710256b2952025-02-06T23:15:27ZspaUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezNóesis0188-98342395-86692015-01-012447-23953Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemoníaCarlos Rafael Rea RodríguezEn este trabajo se sostiene que para que la descolonización se convierta en una práctica social históricamente emancipadora, debe articularse con la cons - trucción de una contrahegemonía que parta del reconocimiento de la inex - tinguible pluralidad sociocultural y de la ineluctabilidad de la diferencia y el conflicto políticos y que, por tanto, reconozca la imposibilidad de construir ór - denes universales plenos y abstractos. La construcción de una contrahegemo - nía es posible a través de la operación de traducción propuesta por Santos, que supone la detección y acrecentamiento de lo que este autor denomina las zonas de contacto. Propongo además que la noción de contrahegemonía propuesta por Santos puede ser potenciada empleando la teoría de Laclau, para pensar de una forma más consistente el trabajo epistémico-político de articulación, que no es sólo de traducción, sino de construcción de una hegemonía demo - crática y radical, siguiendo a Chantal Mouffe, que entraña ineludiblemente la producción de universales histórico-concretos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85939869003decolonialidadtraduccióncontrahegemoníauniversales históricoconcretosdemocracia agonística
spellingShingle Carlos Rafael Rea Rodríguez
Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemonía
Nóesis
decolonialidad
traducción
contrahegemonía
universales histórico
concretos
democracia agonística
title Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemonía
title_full Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemonía
title_fullStr Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemonía
title_full_unstemmed Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemonía
title_short Repensando la relación entre decolonialidad Y hegemonía
title_sort repensando la relacion entre decolonialidad y hegemonia
topic decolonialidad
traducción
contrahegemonía
universales histórico
concretos
democracia agonística
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85939869003
work_keys_str_mv AT carlosrafaelrearodriguez repensandolarelacionentredecolonialidadyhegemonia